0 comment

VIRGINIA LOZANO EXPLICA SUS LÍNEAS DE TRABAJO AL FRENTE DE JUVENTUDES SOCIALISTAS

 

La nueva secretaria general de la Agrupación Local de Juventudes Socialistas en la ciudad de Albacete, Virginia Lozano, aseguró esta mañana que asume esta nueva responsabilidad con el compromiso de “proponer alternativas a través de nuestra organización a esas políticas tan nefastas para los jóvenes de esta ciudad por las que se ha caracterizado durante el pasado mandato la gestión municipal del PP y que todo parece apuntar a que tendrán su continuidad en el delfín de Carmen Bayod, Javier Cuenca, porque así lo ha dicho y presume de ello públicamente”.

Asimismo, Lozano afirmó sentirse con “fuerza para liderar Juventudes Socialistas de Albacete durante los próximo cuatro años, que comienzan hoy con 3.651 razones, tantas como parados menores de 30 años hay en Albacete, para seguir trabajando con el objetivo de que su futuro no pase por dejar nuestra ciudad en busca de un empleo”.

Por otra parte, la secretaria de Organización de Juventudes Socialistas, Laura Ruiz, conminó a la nueva concejala de Juventud, María Gil, a “trabajar por los jóvenes de la ciudad y le aconsejamos que no siga los pasos de su compañera Maria Delicado, cuya gestión de la Concejalía de Juventud se caracterizó por el abandono y una absoluta apatía”.

Ruiz prosiguió exponiendo que “desde que gobierna el Partido Popular en Albacete, las políticas municipales de Juventud han ido disminuyendo de la misma forma que lo han hecho las sociales, como evidencia que hayan dejado morir por inanición al Consejo Local de la juventud, que trabajaba para fomentar y desarrollar el tejido asociativo joven en la ciudad”.

Por último, la secretaria de Organización de Juventudes le recordó “al alcalde y concejal de Empleo, igual que hicimos en reiteradas ocasiones con Carmen Bayod durante todos los años de su mandato, que destine un 5% de los ingresos municipales procedentes del cobro de tasas e impuestos derivados de la Feria a la financiación de un Plan de Empleo Joven, así como que en todos los planes de empleo municipales se reserve un cupo de plazas para menores de 30 años en las misma proporción que el peso que tiene este segmento de la población en las listas de desempleo”.