La provincia de Albacete registró un saldo migratorio de 233 personas en 2014, según las estadísticas provisionales que este jueves publicaba el Instituto Nacional de Estadística, por lo que la cifra sigue en números rojos, como ocurre desde 2009, si bien se redujo drásticamente desde las 1.508 personas que perdió la provincia en 2013.
De estos datos se deduce que han sido más los extranjeros que han abandonado la provincia que los que han llegado, cuando en 2008, el saldo migratorio a este respecto fue, por ejemplo, de 1.534 personas. A medida que avanzaba la crisis el dato fue negativo; en 2009 con 365 personas menos; en 2010 con 215 menos; en 2011 solo 73 menos, pero en 2012 se llegó al os 984 extranjeros menos.
En total, en 2014, llegaron a la provincia de Albacete 1.311 ciudadanos extranjeros, de los que 700 eran hombres y 611 mujeres.
Por nacionalidades, desde otras provincias de España llegaron 122 personas; de otros países de la Unión Europea hasta 421; de África 325 y de Sudamérica 247, siendo los principales núcleos, si bien de otros países de Europa llegaron 60, de centro América 66; de América del Norte 30; de Asia 39 y 2 apátridas.
Por otro lado, emigraron 1.545 personas extranjeras de la provincia de Albacete, de las que 453 se fueron a otras provincias españolas. Es decir, una tercera parte de los que emigraron de Albacete se quedaron en España.
A países de la Unión Europea fueron 482 y a África 249, mientras que a Sudamérica volvieron 287 y a Asia 34, entre otros.