La ciudad de Albacete, como la región en general, suspende en calidad del aire, según lo pone de manifiesto el informe sobre la Calidad del Aire de Ecologistas en Acción. Un informe que, además, cifra en unas 27.000 las muertes prematuras que podrían producirse en todo el país como consecuencia de la contaminación medioambiental.
Este estudio pone de manifiesto que, durante 2014, en más de 100 días el aire en la ciudad de Albacete registró niveles de ozono troposférico superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Eso sí, precisa que no se superaron los límites legales.
En el caso concreto de Albacete, indica que el centro de la ciudad y la zona del campo de fútbol son dos de los lugares donde más se han superado los parámetros recomendados.
Indican, además, que aquí “la totalidad de los cultivos, montes y espacios naturales están expuestos a niveles de ozono que dañan la vegetación”.
En cuanto al dióxido de azufre, cuya procedencia es fundamentalmente la actividad industrial, indica que en Albacete se rebasaron algunos días los límites recomendables pero que, en Castilla-La Mancha, esto afecta de manera importante en la comarca de Puertollano.
SUSTANCIA CANCERÍGENA
El documento refleja que en Albacete también se superó la recomendación de la OMS en cuanto a los valores de benzo(a)pireno, sustancia cancerígena, aunque se quedó por debajo del límite legal.
