0 comment

EL CAMPAMENTO PARA INMIGRANTES DE LA DEHESA ABRIRÁ SUS PUERTAS EL 1 DE JULIO

La concejal responsable del área de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete, María Gil, ha presentado hoy el dispositivo de Alojamiento Humanitario “La Dehesa”. Se trata de un recurso de alojamiento temporal dirigido a personas que tienen grandes dificultades para encontrar alojamiento temporal, bien por la dificultad de alquilar una habitación para un tiempo corto o bien por la carencia de recursos, en su mayoría proceden de Rumanía, Bolivia, Colombia, Marruecos y Senegal.

Este Proyecto se encuentra enmarcado dentro del I Plan Local de Integración Social “Albacete Integra” dentro del eje de acción “Acceso al Alojamiento y la Vivienda”. Desde su apertura en septiembre de 2006 hasta la fecha, el Proyecto ha atendido a un total de 2.912 personas.

María Gil ha explicado como este dispositivo está diseñado para formar parte de la Red de Alojamientos Municipales destinados a atender personas sin hogar y que este año se va a poner en marcha el 1 de julio y estará abierto hasta el principio del otoño

Los objetivos generales que son, reducir el número de personas viviendo en infravivienda y ocupaciones irregulares y apoyar procesos de integración social de personas que residen en infravivienda y ocupaciones irregulares.

Por otro lado, se establecen unos objetivos específicos que son alojar temporalmente a hombres que llegan a nuestra ciudad buscando trabajo de temporada en tareas agrícolas y que se ven obligados a residir en infraviviendas y asentamientos irregulares. Facilitar atención social primaria a las personas que lo necesiten y desarrollar un Plan de Intervención con aquellos usuarios que se estime conveniente. Promover el trabajo regular en las campañas agrícolas y desarrollar actuaciones grupales favorecedoras de los procesos individuales de integración social.

La Dehesa está configurada para alojar de modo temporal a un máximo de 100 personas, en los 2 últimos años, estas plazas han sido ampliadas hasta 120 personas debido a la gran demanda del recurso. La gestión del mismo, se lleva a cabo, combinando la participación de personal municipal, con personal contratado por la Entidad No Lucrativa “ACCEM”.

El Proyecto de este año tiene un presupuesto de 173.364,11 euros, superior al destinado en el año pasado que fue de algo más de 162.000,00 euros. Entre los recursos humanos, el Proyecto de La Dehesa cuenta con 4 educadores, 1 mediadora social y 1 trabajador social, además del personal que pone ACCEM (3 educadores).

La Dehesa se compone de 49 casetas prefabricadas, todas ellas con todas las infraestructuras e instalaciones básicas.  De las 49 casetas:

 

30 casetas están destinadas a dormitorios. Cada caseta tiene 2 literas para ser    ocupada en total por 4 personas.

1 caseta está destinada a oficina

1 caseta está destinada al Puesto de la Cruz Roja

5 casetas están destinadas a almacén

4 casetas a lavabos y letrinas

2 casetas están destinadas a comedor

Y otras 2 casetas están destinadas a salas de ocio.

El Ayuntamiento de Albacete, inspeccionó las instalaciones al cierre de la campaña anterior y en previsión a la puesta en marcha del Recurso para la campaña de verano-otoño de 2015, detectó que las casetas destinadas a duchas, no estaban en las mejores condiciones, por lo que decidió no continuar con el uso de las casetas para ducha que venían utilizándose y realizar unas obras de mejora, consistentes en la creación de un pabellón fijo con duchas y lavabos nuevos.

Las obras no han podido ser acabadas en su totalidad, pero el Ayuntamiento, ha subsanado esta incidencia con el alquiler de unas casetas nuevas destinadas a duchas, de forma que los usuarios que comiencen a utilizar el recurso ahora puedan realizar las tareas de higiene en buenas  condiciones.

Con los Técnicos competentes del Ayuntamiento, se ha realizado recientemente una nueva visita y se ha podido verificar que el Recurso de La Dehesa puede ponerse en funcionamiento inmediatamente. Eso sí, ya para la campaña del próximo año 2016, las nuevas duchas estarán terminadas y muy probablemente, la apertura del Recurso de La Dehesa pueda adelantar su fecha de apertura.

 

El Dispositivo de La Dehesa cuenta con los siguientes Servicios Básicos:

 

Servicio de Limpieza Diaria. A cargo de la empresa adjudicada por el Ayuntamiento para la realización de esas tareas.  Las tareas se llevan a cabo por la mañana entre las 9’00 horas y las 11’30 horas.

 

Servicio de Lavandería: Es para ropa de cama y es semanal. Estas tareas de lavado se realizan en las instalaciones del CAIPSH.

El tiempo de estancia en el dispositivo es de 45 días renovable en función de la situación personal y dependiendo de los resultados de la valoración, en general se renovará estancia o se le dará de baja.

Gil  ha destacado que desde el Ayuntamiento de Albacete, con el alcalde Javier Cuenca, se ha dispuesto de todos los medios que han sido necesarios para proceder de formainmediata a la apertura del dispositivo de Alojamiento Humanitario “La Dehesa” en unas condiciones óptimas, por ese motivo, decidió cambiar las duchas existentes y realizar unas obras de acondicionamiento que mejorasen las instalaciones en beneficio de todos los usuarios que fueran hacer a hacer uso del recurso durante su apertura.