La Asamblea de Ganemos Albacete aprobó ayer, con 44 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones el borrador de acuerdo para apoyar la investidura del candidato socialista en la Diputación de Albacete, y que es resultado de las negociaciones mantenidas con IU-Ganemos y PSOE provincial.
La Asamblea respaldó así el trabajo realizado por la comisión de negociación si bien quedó patente en las intervenciones la disconformidad con la reducción sólo del 5% del sueldo de los cargos, por considerarla a todas luces insuficiente. Por parte de quienes han intervenido en la negociación se explicó que la propuesta de Ganemos Albacete consistía en una bajada del 10%, pero que por parte del PSOE no se aceptó más de un 5%.
Hecha esta observación, y tras tomar nota de otras aportaciones, la asamblea acordó apoyar la investidura del candidato socialista y evitar así que el PP siga gobernando en la institución provincial, dando así también cumplimiento a lo que previamente ya se había aprobado.
El acuerdo recoge compromisos encaminados a combatir la pobreza y la exclusión social en la provincia y mecanismos para una mayor transparencia en la gestión. A continuación, destacamos algunos de los puntos.
-
Creación de una partida presupuestaria anual, equivalente de al menos el 0,7 % del presupuesto propio de la Diputación de Albacete, que estará destinada a las personas de nuestra provincia que se encuentre en situación precaria, sufran pobreza energética, estén inmersos en proceso de desahucio por desempleo o cualquier otra causa que los servicios sociales de base (de ayuntamientos o JCCM) evalúen.
-
Partida para ejecutar un Plan de Choque contra el desempleo, cuyos contratos tendrán una duración de entre 3 y 6 meses, salvo excepciones justificadas
-
Creación dentro del Servicio de ATM (Asistencia Técnica a Municipios) un área de asesoramiento específico a los Ayuntamientos de la provincia, para facilitar la intermediación de éstos para evitar lanzamientos y desahucios en su territorio. En este sentido, La Diputación de Albacete priorizará su relación con aquellas entidades que mayor colaboración muestren para acabar con este drama social y familiar.
-
La masa salarial del personal de los Órganos de Gobierno y personal de libre designación se verá reducida en 823.923 € al año. El personal eventual o asesores será reducido de manera proporcional a lo existente, teniendo en cuenta la inclusión de dos nuevos grupos políticos (Ganemos IU y Ciudadanos).
-
Transparencia en la contratación, evaluación de la rentabilidad social y procedimientos abiertos y objetivos: Con carácter general los procedimientos de contratación se realizarán con publicidad y sometidos al control de los grupos políticos; para la adquisición de suministros, compras o contratos de obras o prestación de servicios cuyo coste sea entre 1.000 € y 3.000 €, se deberá solicitar al menos tres presupuestos. La contratación de obras menores (entre 3.000 € y 50.000 €), siempre y cuando no existan razones de urgencia, deberán ser publicadas con anterioridad a su adjudicación, el pliego de condiciones y el proyecto en la web de esta Diputación provincial, con el fin de dar concurrencia al mayor número de empresas. Asimismo, los procedimientos negociados sin publicidad deberán ser igualmente publicados.