0 comment

Abycine 2019 ya tiene cartel

El Gobierno regional ha resaltado la proyección nacional que tiene el Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete (ABYCINE), poniendo como ejemplo, su reflejo como el “único evento albaceteño dentro del Ranking del Observatorio de la Cultura en España en Castilla-La Mancha”, según el informe de la Fundación Contemporánea, o su relevancia dentro del turismo cinematográfico a nivel mundial.
Así lo ha recordado el delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante el acto de presentación del cartel de la XXI edición de ABYCINE, valorando la evolución experimentada y consolidada por ABYCINE, tras una trayectoria de más de 20 años y el impulso que ha supuesto la celebración de las tres ediciones de “Abycine Lanza”, convertida en una referencia para la industria audiovisual, “un sector cada vez más importante, con mayor número de empresas involucradas y con un importante volumen de negocio en la ciudad de Albacete”, ha asegurado Ruiz Santos.
Durante su intervención, Ruiz Santos ha trasladado la apuesta este año por otorgar mayor vinculación entre creación artística, agenda e industria, y ha puesto en valor el papel que está desempeñando “CLM Film  Commision”, un organismo que ha recibido más de 2.200 solicitudes de rodaje desde su puesta en marcha en enero de 2017 hasta junio de 2019, un período en el que también ha tramitado 560 permisos y ha presentado 947 propuestas de localizaciones en 250 municipios en la Comunidad Autónoma.
El representante del Ejecutivo autonómico que ha acompañado al director de ABYCINE, José Manuel Zamora en la presentación del cartel de la XXI edición, diseñado nuevamente por Héctor Montoya, y que rinde homenaje a la película de ciencia-ficción del realizador Tim Burton, “Mars Attack”, junto al alcalde de Albacete, Vicente Casañ; al vicealcalde de Albacete, Emilio Sáez; y al diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; en el salón de actos del Museo Municipal de Albacete.

Una cita importante, según Casañ

Para el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, el Festival Internacional de Cine Independiente Abycine, es la cita cultural más importante del año, pues supone dar “proyección a nuestra ciudad en España y en el mundo, además de constituir un elemento muy importante de dinamización de la hostelería y el turismo en Albacete ciudad y provincia”. Así lo ha declarado, en el transcurso de la presentación de la que será la XXI edición de Abycine, acto que ha contado con una nutrida presencia de la corporación municipal.

El alcalde ha dicho que para él constituye todo un placer descubrir el cartel de este evento que pone a Albacete en el mapa del cine, siendo como es además un festival que se ha consolidado “como referente de vanguardia, calidad y, además, ofrece un apoyo vital a los nuevos creadores, lo cual es de agradecer”.

“Me siento muy orgulloso de que la ciudad de Albacete acoja un evento de estas características”, ha sentenciado Casañ, antes de manifestar todos sus deseos de que la edición de este otoño sea todo un éxito. El año pasado el festival registró la cifra de 27.200 espectadores, su récord, “este año la ambición es superarla”, ha concluido.

Respaldo de Diputación

En la rueda de prensa también ha participado el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, y responsables políticos de diferentes instituciones locales y regionales.

A la presencia de todos ellos y a la unión entre administraciones para fomentar sinergias, ha hecho referencia el responsable provincial de Cultura con el fin dar cuenta de la magnitud de un Festival que “de dos décadas después de su nacimiento continúa al alza” y que contó con el apoyo de la institución provincial desde sus inicios “por tratarse de un revulsivo importante para la Cultura de nuestra tierra y de un dinamizador turístico de primer orden”.

Además, ha puesto en valor que la Diputación siempre ha sabido ver que Abycine es uno de los mejores escaparates con los que contamos en Albacete puesto que “traspasa fronteras”, ofrece a la provincia visibilidad en el mundo del séptimo arte, acercar a la capital a actores y actrices de relevancia nacional y por ser uno de los festivales nacionales que preselecciona para los Premios Goya (ofreciendo asimismo exclusividad a la ciudadanía en el acceso a estrenos cinematográficos antes de proyectarse en salas comerciales).

Cambio en las fechas y menos días de programación

El director de Abycine, José Manuel Zamora, ha sido el encargado de explicar las principales novedades que el Festival aglutinará este año y que vienen marcadas por el cambio de fechas. Este 2019 la cita albaceteña con el cine se celebrará del 24 al 30 de octubre, una semana más tarde de lo que venía siendo habitual y con menos días de programación. Este cambio en las fechas se debe a que los programas ‘Mi primer Abycine’ y ‘Abycinitos’ salen fuera del Festival para celebrarse la semana previa a las citas oficiales del ciclo.

Otra de las novedades principales se basa en dar mayor visibilidad a la sección Lanza con exposiciones de trabajos en el Centro Cultural La Asunción, Teatro Circo, el museo de la Cuchillería o el Cine Capitol “para que la ciudad sea partícipe de la llegada a la capital de profesionales no sólo de nuestro país, sino de diferentes lugares del mundo”. Además, se ha invitado a representantes de productoras audiovisuales de diferentes partes del mundo dando así difusión internacional tanto al Festival como a los creadores que participan en el mismo.

Novedad también, la colaboración con el Festival de Málaga para proyectar aquí uno de los trabajos seleccionados en la cita malagueña y el compromiso de los andaluces para proyectar en 2020 uno de los proyectos que se presenten este año en Abycine.