El director del Festival Internacional de Cine de Albacete, Aycine, José Manuel Zamora, ha presentado hoy en rueda de prensa el balance de Abycine 2025, acompañado del diputado provincial de Educación y Cultura, Miguel Zamora, y de la concejala de Turismo y Marca Albacete del Ayuntamiento de la ciudad, Rosa González de la Aleja.
La presente edición consolida a Abycine como una cita esencial para la creación independiente y la formación de nuevos públicos, con un total de más de 30.000 espectadores presenciales en las distintas proyecciones y actividades del festival, cifra que se completará tras la finalización de las sesiones del programa Mi Primer Abycine. “Casi el 70% de ese público es menor de 25 años, algo muy importante para un proyecto cultural y social”.
El festival ha obtenido una segunda mejor valoración en las ayudas del ICAA a festivales de cine en España, lo que refuerza su posición entre los certámenes de referencia a nivel nacional.
Por su parte, Abycine Lanza, plataforma profesional del festival que ha celebrado su X Aniversario, ha obtenido una participación récord:
- 502 acreditados y 40 proyectos finalistas seleccionados.
- 450 reuniones one to one y más de 160 horas de trabajo entre creadores, productores e inversores.
- 34 despachos de inversión y productoras presentes en las jornadas de incentivos fiscales.
En total, 81.500 euros en ayudas otorgadas por diversos organismos, que ascienden a 92.000 euros con los incentivos propios del festival.
Entre las entidades participantes destacaron el ICAA, RTVE, CMM, ECAM, ESCAC, MAFIZ (Festival de Málaga), Catalan Films, IVAC, Acción Cultural Española, y representantes internacionales de festivales como Berlinale, Locarno, New Horizons o Porto Post Doc, entre otros.
Formación y nuevos públicos
El programa educativo Mi PrimerAbycine ha vuelto a registrar cifras históricas, con la participación de más de 20.000 niños y adolescentes en las sesiones de alfabetización audiovisual, consolidándose como uno de los proyectos formativos más sólidos del país.
Esta iniciativa, apoyada por la Diputación de Albacete, continuará durante noviembre en localidades como La Roda, Almansa, Villarrobledo, Casas Ibáñez, Alcázar de San Juan, Tarancón y Quintanar del Rey, e incluyó una destacada masterclass del animador Pedro Solís para estudiantes de ciclos formativos.
Por parte de la institución provincial, Miguel Zamora ha recordado el anuncio realizado por el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, de la puesta en marcha de una Film Commission de carácter provincial “que será una iniciativa que promocionará el cine en claves de rodaje en nuestra provincia y realizará un trabajo audiovisual de proyectos concretos para Albacete”.
Participación social y proyección digital
Abycine 2025 ha reforzado su conexión con la ciudad gracias a la colaboración con asociaciones y colectivos locales, entre ellos FAVA, ALUEX, AFANION, Fundación Albacete Balompié, CCOO, ACCAIM, ASPIGA, Cineclubes de la provincia y el Departamento de Igualdad de la Diputación, entre otros.
En el ámbito digital, el festival ha registrado 1,4 millones de visualizaciones en redes sociales entre septiembre y octubre, con más de 7.600 interacciones orgánicas y una media de 6.600 cuentas alcanzadas al día, duplicándose estas cifras, con respecto a 2024, y consolidando su presencia online y su conexión con el público joven.
Además, se han contabilizado 45.000 visualizaciones adicionales procedentes de los cortometrajes de la sección Hecho en C-LM, las votaciones del público y las entrevistas exclusivas realizadas en la nueva sección Cinema Player. El público también ha participado activamente en la elección del corto ganador, con más de 3.000 votos registrados.
La edición 2025 también ha supuesto un notable impacto económico y turístico:
601 profesionales acreditados y 550 pernoctaciones en la ciudad entre Abycine Lanza y el festival.
Estos datos reflejan el papel de Abycine como motor cultural y económico para Albacete, fortaleciendo su posicionamiento como punto de encuentro clave para el sector audiovisual español y europeo.
En este sentido, la concejala de Turismo y Marca Albacete del Ayuntamiento de la ciudad, Rosa González de la Aleja ha asegurado que Abycine, “se ha consolidado como un auténtico producto turístico de referencia en nuestra ciudad”.
Abycine 2025 ha vuelto a demostrar su capacidad para unir industria, educación, territorio y creatividad, reafirmando su papel como referente en el apoyo al cine independiente y a las nuevas generaciones de creadores.
