En una fusión creativa entre celuloide y paladar, el Festival Internacional de Cine, Abycine, ha vuelto a poner la gastronomía en el centro de su programación con la celebración de tres sesiones del Desafío Gastroexperience, celebradas los días 26, 28 y 29 de octubre en la sala Globalcaja del Cine Capitol.
Esta innovadora iniciativa, patrocinada por la Cátedra de la Gastronomía de la Universidad de Castilla-La Mancha y con la colaboración de la Ruta del Vino de La Manchuela, Euro-Toques y Joventura, ha convocado a reconocidos chefs de la región para que, inspirados en cortometrajes, diseñen elaboraciones gastronómicas que luego han degustado los espectadores.
Tres citas, tres temáticas cinematográficas, tres experiencias culinarias
El primero de los desafíos tuvo lugar el domingo 26 de octubre con la Gala “Humor en Corto”, donde los chefs Adrián Romanillos (Restaurante Zúbar, Guadalajara), Nacho Padín (Fardel, Guadalajara), Carlos Arjona (La Bonita, Albacete) y Carlos Gumiel (Biosfera, Guadalajara) acompañaron sus propuestas inspiradas en los cortos «Periquitos», «En Toronto no pasan estas cosas», «Sexo a los 70» y «Carne de (s) madre», respectivamente. El maridaje fue diseñado por Juan Enrique Gil, Mejor Sumiller de Castilla-La Mancha en tres ocasiones consecutivas.
El martes 28 de octubre fue el turno de la Gala especial “Estrellas de la Alcarria”. En esta velada intervinieron Sergio Molina (Restaurante El Doncel, Sigüenza), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza, Sigüenza) y Fátima Gismero (Obrador Fátima Gismero). Los cortometrajes seleccionados fueron «Una cabeza en la pared», «El Otro» y «Cuerdas». En este caso, el maridaje corrió a cargo de Diego Morcillo, elegido Mejor Enólogo Europeo.
En el último desafío, el miércoles 29 de octubre, se volvieron a proyectar los cortometrajes de la gala “Humor en Corto” con la cocina alcarreña de los chefs Nerea Bescos y Sergio Molina (Restaurante El Doncel, Sigüenza), Mario de Lucas (El Casino, Guadalajara), Manuel Lopesino (Lino, Mondéjar) y José Manuel García (Obrador Nueva Estrella, Albacete), que presentaron elaboraciones acompañadas de vinos seleccionados de nuevo por Diego Morcillo, bajo la Denominación de Origen La Manchuela.
Lo vivido entre proyección y degustación
Esta gastroexperience intentó, en su séptima edición, crear un diálogo íntimo entre lo visual y lo gustativo. Después de la proyección de cada cortometraje, con su carga emocional, su ritmo narrativo y su estética particular, los espectadores se sumergieron en una degustación pensada como extensión sensorial del relato. Cada bocado funcionó como eco simbólico del corto, reinterpretando sus temáticas, tonos o atmósferas a través de ingredientes, técnicas y montajes.
Reconocimiento al territorio y al talento local
Este año, una de las novedades más destacadas ha sido la inclusión de Guadalajara como provincia invitada, que aportó su riqueza culinaria y su selección de productos locales a la experiencia.
Asimismo, la presencia de chefs con trayectoria reconocida, algunos con estrellas Michelin o soles Repsol, dotó de categoría al desafío. La combinación de nombres afianzados con talentos emergentes y de distintas localidades fortaleció el sentido colectivo del proyecto: cine y gastronomía como expresión regional con vocación artística.
El Desafío Gastroexperience se consolida como una de las citas más originales y esperadas del festival, con las entradas agotadas el mismo día que se pusieron a la venta.
