El Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine, celebrará su 27ª edición del 21 al 30 de octubre, recibiendo casi 1.000 trabajos, entre largometrajes y cortometrajes en sus secciones oficiales. Un año histórico que confirma a Abycine como referente del cine independiente en el panorama nacional.
Uno de los grandes ejes de esta edición será el 10º aniversario de Abycine Lanza, el espacio de industria del cine independiente que se ha consolidado como referente a nivel nacional. Así lo corrobora la última convocatoria de ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para la organización de festivales en 2025, que lo valora como el mejor espacio de industria de los festivales españoles, con 85,33 puntos sobre 100.
El informe del comité asesor destaca “la trayectoria y coherencia de la programación del festival, su apertura internacional, la solidez financiera del proyecto y su contribución a la industria audiovisual”. Aspectos que sitúan a ABYCINE en la élite de los festivales españoles. Asimismo, el jurado ha valorado de manera positiva las acciones del certamen en materia de igualdad de género y sostenibilidad medioambiental.
Medio millar de proyectos
Abycine Lanza ha cerrado sus inscripciones con casi 490 proyectos presentados en sus diferentes convocatorias, entre las que destaca, por número de proyectos, Impulso CMM Desarrollo, con dos ayudas individuales concedidas por CMM, que ha apoyado a esta plataforma desde la primera edición, por importe total de 34.500 euros para la producción del proyecto.
El programa reunirá a más de 300 profesionales de España y otros países europeos, como Polonia, Portugal, Francia, Alemania o Reino Unido. Contará con novedades como la primera Zona Corto PRO, dedicada al cortometraje, con dos convocatorias competitivas: las ayudas a cortometrajes de RTVE; y la convocatoria de cortometrajes de Amnistía Internacional, que se integra por primera vez en Abycine Lanza.
Asistirán profesionales representantes de instituciones o empresas como ICAA, Acción Cultural Española, Europa Creativa Media, RTVE, CMM, Filmin o Movistar, entre otras, además de una treintena de productores y distribuidores independientes y festivales referentes como el Festival de Málaga, Berlinale, Locarno, Porto/ post/ doc o D´A Film Festival Barcelona.
Referentes del cine independiente presentarán sus proyectos en Albacete
Nombres importantes en la cinematografía española, como Nerea Barros, Yayo Herrero, Miguel del Arco, Valentina Maurel, Adan Aliaga, Julián Genisson, Enrique Buleo, Pedro Collantes o Marta Lallana descubrirán sus películas o proyectos de película junto a una hornada de jóvenes talentos que se presentará por primera vez en Abycine Lanza.
Entre las actividades del 10º aniversario, destaca, por ejemplo, una mesa redonda, que estará moderada por la periodista Andrea Gutiérrez Bermejo, en la que intervendrán cineastas y productores que han pasado por anteriores ediciones, sobre la evolución del cine independiente y del propio mercado en este tiempo.
I Premio Talento RTVE Abycine al Mejor Proyecto de Cortometraje
Por primera vez, se ha establecido una alianza estratégica con RTVE para lanzar el I Premio Talento RTVE Abycine al Mejor Proyecto de Cortometraje, una iniciativa inédita en España que refuerza la apuesta del festival por el cortometraje como formato esencial para el desarrollo del talento audiovisual.
Este nuevo premio, enmarcado dentro de Abycine Lanza, otorgará una ayuda de 15.000 euros destinada íntegramente a la producción del cortometraje ganador. Esta dotación lo sitúa entre las ayudas más relevantes a nivel nacional para cortometrajes en fase de proyecto.
De esta forma, Abycine se convierte en el primer festival en España en activar esta línea de ayudas promovida por RTVE, que se extenderá a otros certámenes nacionales. Esta colaboración histórica marca un hito para el festival y para el sector, ampliando las oportunidades para creadores emergentes y productoras independientes.
Los trabajos seleccionados, de una convocatoria en la que han participado 210 proyectos, son:
- “Una broma”, dirigido por Katia Klein
- “Material de derribo”, dirigido por Joana Moya
- “Inseparables”, dirigido por Ainhoa Bolaños
- “La bici de Lola”, dirigido por Alba Barbé i Serra y Laia Pibernat i Mir
- “Pater”, dirigido por Néstor López
- “Cerdos y yeguas”, dirigido por María Ferradás Calzada
14º Concurso de Ayuda a la Producción de Cortometraje sobre Derechos Humanos
Con esta iniciativa, que se integra por primera vez en Abycine Lanza, Abycine y Amnistía Internacional reafirman su apuesta por el cine como herramienta de transformación social y defensa de los derechos humanos que con anteriores trabajos ha llegado a conquistar hasta dos premios GOYA en 2025.
De un total de 69 proyectos recibidos, 17 fueron preseleccionados y finalmente 4 semifinalistas han sido elegidos por el jurado del concurso para defender sus propuestas por primera vez en los pitch de Abycine Lanza, el próximo 23 de octubre.
- “En Alquiler”, cortometraje de ficción dirigido por Abdelatif Hwidar.
- “Cachorro”, una producción hispano-marroquí, dirigida por Yago de Torres.
- “Ultrasó”, de Aitana Ahrens
- “La Bascha Posh”, una película de Mattheo Manticello, inspirada en las historias reales de mujeres de Afganistán.
Impulso – WIP e Impulso CMM Desarrollo, convocatorias imprescindibles en el panorama español.
Aparte de estas nuevas convocatorias, Abycine Lanza cuenta con las ayudas Impulso – WIP e Impulso CMM Desarrollo.
En el primer caso, el festival proporciona el apoyo necesario para definir al 100% largometrajes independientes en fase Work In Progress y mostrarlos al mercado de una forma completa y profesional.
Por el sólo hecho de ser seleccionado, el trabajo participa en una experiencia de 360º, que combina una serie de actividades profesionales con las que reforzar los conocimientos de los creadores sobre elementos claves en la realización cinematográfica (producción, marketing, participación de la audiencia, venta y la distribución de películas, etc), con la orientación personalizada, la retroalimentación grupal y el networking ampliado.
Además, optarán a una ayuda a la postproducción Impulso Lanza de 7.000 euros; al Premio WIP FILMIN ABYCINE para la explotación y distribución de la obra audiovisual en cines e Internet en España y Portugal, valorado en 22.000 euros; y a MAFIZ Work In Progress (Festival de Málaga), fruto de la colaboración entre ambos espacios de Industria, MAFIZ y Abycine Lanza, que consistirá en la participación en la próxima edición de la zona de industria malagueña aspirando también a conseguir uno de los premios ofrecidos en dicho foro.
Los proyectos seleccionados son:
- “Fantástico mundo de mierda”, de Yayo Herrero
- “El último rayo”, de Juan Palacios
- “Nadie sabe que hoy jugamos”, dirigida por Valentina Maurel y Felipe Zúñiga
- “Te fuiste al alba”, de Pedro Sara Vila
- “Taranta”, de Samuel Nacar Puentes
- “Los relatos”, de Miguel del Arco
- “Futura, la niebla”, de María Abenia
Respecto a la convocatoria de Impulso CMM Desarrollo, los proyectos seleccionados, aparte de acceder a la experiencia 360º mencionada anteriormente, competirán por diferentes ayudas, entre las que se encuentran: dos ayudas individuales concedidas por CMM, por importe total de 34.500 euros, como ayuda a la producción del proyecto; el Premio ECAM Fórum, para participar en la próxima edición y la opción de presentar el proyecto en un pitch público ante profesionales nacionales e internacionales; Premio Porto/Post/Doc (Oporto, Portugal), para participar en la próxima edición de su zona de industria y la opción de presentar el proyecto en un pitch público ante profesionales nacionales e internacionales; Premio Music Library & SFX; que consiste en asesoría personalizada y derechos para utilizar el material de su plataforma; y otras colaboraciones e incentivos: acceso mediante rondas profesionales a inversores para financiación de los proyectos vía incentivo fiscal.
Los proyectos seleccionados son:
- “A cualquier otra parte”, dirigida por Juan Albarracín
- “Desenlace”, de Ainara Vera
- “Entidades singulares”, de Adán Aliaga
- “Hijos de la tierra”, de Júlia de Paz Solvas
- “Identikit”, dirigida por Julián Génisson
- “Las plantas del aire”, de Inbar Horesh
- “Llabores de extinción”, de Diego Flórez
- “Los durmientes”, dirigida por Dídac Gimeno
- “Los que no se van”, de Ana Pérez de la Fuente
- “Maya”, de Sonia Martí Gallego
- “Nora y la dama de Anboto” (“Nora eta anbotoko dama”), de Uxue Artetxe
- “O da miña nai”, dirigida por Nerea Barros
- “Palomita errante”, de Enrique Buleo
- “Paradise City”, dirigida por Francesc Gómez
- “Paraíso”, de Marta Lallana García
- “Raqueros”, de Daniel González Catalina
- “Pajarracos”, de Zaira Zanguitu. Proyecto vinculado al programa NOKA de Zineuskadi
- “El santo que vestí”, dirigida por María Monreal, Proyecto vinculado al programa NOKA de Zineuskadi
- “La Madriguera”, de Frank Lucas. Proyecto que participa a través de la colaboración con ATLÁNTIDA
Además, los siguientes proyectos participarán con agenda profesional:
- “Konbini”, de Pedro Collantes
- “La mujer de hierro”, dirigida por Nacho Ruipérez
- “Solo”, de Mikel Rueda
“Abycine LANZA sigue descubriendo talentos y apoyando ideas para que puedan desarrollarse. En Abycine Lanza no son sólo importantes los premios, sino el sello de calidad por el mero hecho de haber sido seleccionado. Un sello que ayuda a levantar el interés de otros mercados, laboratorios y festivales y ayuda a seguir levantando la financiación necesaria para realizar el proyecto”, destaca el director de Abycine, José Manuel Zamora.
Desde la organización agradecen a todos los creadores y creadoras su participación y compromiso, que hacen posible seguir consolidando este espacio de encuentro para el cine y la creación contemporánea, así como la colaboración de las instituciones, Diputación Provincial de Albacete, Ayuntamiento de Albacete, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha Film Commission, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y las empresas patrocinadoras, RES, Globalcaja, Hyundai, la Cátedra de la Gastronomía de la Universidad de Castilla-La Mancha, CMMedia, RTVE y Sinergy.