0 comments

Abycine Lanza celebra su 10º aniversario con una mesa redonda sobre el cine independiente español

Con motivo del 10º aniversario de Abycine Lanza, el Festival Internacional de Cine de Albacete ha reunido hoy a algunos de los nombres más destacados del panorama cinematográfico español en una mesa redonda que ha servido para reflexionar sobre el presente y el futuro del cine independiente nacional. 

La jornada ha comenzado con unas palabras de bienvenida de Gloria Vidal, de OFF ESCAC, entidad patrocinadora del evento, que ha subrayado el valor de iniciativas como Abycine Lanza en la promoción del talento emergente. 

El encuentro, moderado por la periodista Andrea Gutiérrez Bermejo, redactora jefa de la revista Cinemanía, ha contado con la participación de Belén Funes, Sara Sálamo, Luis Ferrón, Pedro Hernández, Chema García Ibarra, Valérie Delpierre, Guillermo Galoe, Víctor Moreno, Gemma Blasco y Carmen Summers. 

Un espacio de reflexión y encuentro

Durante la conversación, los participantes compartieron sus experiencias y puntos de vista sobre los nuevos modelos de producción, la diversidad de miradas en la creación audiovisual, el papel de las mujeres en la industria y los retos del cine independiente en un contexto de transformación constante. 

La mesa redonda puso en valor la trayectoria de Abycine como espacio de encuentro entre creadores, productoras y público, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para el cine joven y emergente en España. 

“Abycine ha acompañado durante una década el crecimiento de una generación de cineastas que hoy son una referencia en la industria”, destacó Andrea Gutiérrez Bermejo durante la sesión. 

El productor Luis Ferrón resaltó la importancia del festival, “que ya es historia del cine español”. Por su parte, Carmen Summers, responsable de Producción Ajena de CMM, recordó que la televisión pública regional lleva diez años apoyando Abycine Lanza porque “confiamos desde el principio en este equipo y en su potencial”. 

Abycine Lanza, un punto de encuentro profesional y creativo

La actriz y directora Sara Sálamo valoró muy positivamente iniciativas como Lanza, que impulsan el desarrollo de proyectos cinematográficos. En esta edición, presenta su último trabajo, El silencio. La resiliencia de Isco Alarcón, que se estrena mañana dentro de la programación del festival. “Abycine es un punto de encuentro que facilita el desarrollo profesional de todos los participantes”, subrayó. 

También Gemma Blasco, directora de La Furia, coincidió en destacar el formato de Abycine Lanza, mientras que Belén Funes, que mañana estrena Los Tortuga, definió el festival como “un oasis que te anima y te permite conectar con profesionales del sector más allá de lo industrial”. 

El director Guillermo Galoe, que presenta “Ciudad sin sueño” en Albacete, apuntó que “no es habitual que en los foros de industria haya espacios donde conectar de manera natural. Y eso pasa en Abycine”. 

Víctor Moreno, documentalista y jurado en esta edición, afirmó sentirse “como en casa”, mientras que Valérie Delpierre, presente en la primera edición de Lanza, valoró “la cercanía del festival, que te permite estar más receptivo a los proyectos”. 

El productor Pedro Hernández felicitó al equipo por los diez años de Abycine Lanza y los 27 de historia del festival, deseándole “larga vida”. 
Por su parte, Chema García Ibarra, habitual de Abycine y productor de Balearic de Ion de Sosa, recordó que el festival “enseña a no dejarse avasallar por las grandes presentaciones” y a valorar el aprendizaje del trabajo colectivo. 

El cine independiente, de los inicios a la consolidación

Sobre la evolución del cine independiente español, Luis Ferrón recordó los difíciles inicios de 2011 a 2013: “Hoy existen el ICAA y muchas otras iniciativas que han permitido profesionalizar lo que antes era casi un hobby. Se han creado redes de apoyo que hoy sostienen a la industria”. Ferrón animó a las instituciones a mantener y ampliar ese respaldo, implicando a todas las comunidades autónomas. 

Para Valérie Delpierre, “tenemos un cine más plural, democrático, femenino y profesional, que nos permite ser escuchados más allá de nuestras fronteras”. Una visión compartida por Guillermo Galoe, que subrayó la madurez del sector. 

Diez años de impulso al talento emergente

Esta cita especial se enmarca dentro de la programación de Abycine Lanza 2025, que celebra diez años de compromiso con el talento, la innovación y la pluralidad de voces del cine español. Una década después, el proyecto sigue reafirmando su papel como motor y punto de encuentro imprescindible para el cine independiente nacional.