El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha informado de las actuaciones que el Equipo de Gobierno ha llevado a cabo durante el pasado año desde del área de Igualdad a la concejala del área, Gala de la Calzada, asegurando que “estamos trabajando intensamente para garantizar que todas las políticas que implementamos en Albacete sean inclusivas y respondan a las necesidades de los ciudadanos”.
En relación al área de Igualdad, el alcalde ha asegurado que “este Equipo de Gobierno no ha dado ni un solo paso atrás en políticas de igualdad y seguirá dando pasos decididos y firmes para avanzar juntos en la ciudad en igualdad y en la atención a las mujeres”, señalando que el objetivo es “consolidar y dar estabilidad a las actuaciones que se venían realizando e incrementar las actividades y recursos, atendiendo las necesidades reales y siempre desde el rigor”.
Según ha explicado Manuel Serrano, un claro ejemplo de ello es que durante el 2024 se incrementó en casi un 50 por ciento el dinero destinado a las políticas de igualdad hasta alcanzar los 675.000 euros, lo que permitió implementar importantes novedades, como el convenio firmado con el Colegio de Psicología de Castilla-La Mancha, que supuso una inversión de 30.000 euros; destinar 65.000 euros a actividades formativas en materia de sensibilización, y 17.000 euros a actividades de empoderamiento de mujeres, sin olvidar todas las acciones, la firmeza y la determinación que se llevan a cabo para combatir una de las grandes lacras de nuestra sociedad, como es la violencia de género, donde tampoco se va a dar “ni un paso atrás”.
En opinión de Manuel Serrano, “estas iniciativas son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, trabajando intensamente en la lucha contra la violencia y haciéndolo de forma decidida, con acciones de protección, sensibilización, información y educación dirigidas en especial a niños y jóvenes”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha puesto en valor la labor que realizan los grandes profesionales con lo que cuenta el Centro de la Mujer, explicando que en 2024 se atendieron 142 mujeres más que en el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 7 por ciento; y se realizaron 25 consultas más; contando con 34 mujeres más víctimas de violencia de género; se atendieron a 23 mujeres víctimas de agresiones sexuales, una cifra muy similar a la de 2023; y se atendieron a 10 mujeres en situación de prostitución víctimas de trata y explotación sexual.
En cuanto al área laboral, la concejala ha señalado que se atendieron el pasado año 709 consultas, con un total de 326 mujeres atendidas, de las cuales 111 son nuevas usuarias, así como 85 atendidas por violencia de género; en el área jurídica las consultas se han casi duplicado con respecto al año anterior, con 1.143, así como con 552 mujeres atendidas y 797 víctimas de violencia de género; el área social, con 1.664 consultas atendidas, de las cuales 334 son por violencia de género; y en el área psicológica, se han atendido a 637 mujeres con un total de 1.905 consultas, de las cuales 305 mujeres acuden como víctimas de violencia de género, lo que supone un aumento de 59 mujeres respecto al año 2023.
Según ha señalado Gala de la Calzada, “el incremento de mujeres atendidas se debe a la mayor difusión y presencia del Centro de la Mujer en las distintas actividades de que realizamos a lo largo de todo el año, como charlas en institutos, cursos, programas de radio y redes sociales que hacen que las mujeres soliciten ayuda en etapas más precoces del proceso, lo que supone un mejor pronóstico de resolución del conflicto y recuperación de las secuelas vividas”.
La concejala ha explicado que en 2024 se han realizado proyectos como la Prevención y acción contra la violencia de género; el Empoderamiento y participación social, con el desarrollo de un nuevo proyecto ‘Empoderate’ donde las asociaciones de mujeres han sido destinatarias de un importante número de acciones, así como proyectos en centros educativos, de Educación para la convivencia en la igualdad, junto a líneas de acción en el medio rural, sin olvidar las campañas de sensibilización en igualdad y prevención de violencia de género.
Por el volumen de atenciones y actuaciones realizadas, la concejala ha afirmado que “el Centro de la Mujer continúa siendo un recurso de referencia y gestión pública especializada en la ciudad, en cuanto a la prestación de servicios dirigidos a la promoción de las mujeres y la igualdad de género se refiere”.
En cuanto al Centro Integral de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Albacete, gestionado a través del convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha, Gala de la Calzada ha señalado que el pasado año atendió a 45 mujeres y 21 niños/as. Además, el pasado año se modificó su reglamento de funcionamiento para mejorar la atención y situación de las mujeres víctimas de violencia de genero.
La concejala ha señalado que en 2024 también se ha continuado el acuerdo con el IMD para el acceso gratuito a las Piscinas Municipales de las mujeres ingresadas en el CAIVVG y sus hijos/a, y se continúa favoreciendo el acceso directo de los/as menores a Escuelas Infantiles Municipales a través del Patronato de Escuelas Infantiles, el acceso a comedores escolares y actividades desarrolladas durante periodo escolar o vacaciones para los/as menores y jóvenes (escuelas de verano municipales, ludotecas, Actividades del Centro de Juventud).
Gala de la Calzada también se ha referido al programa Corresponsables para señar que el pasado año, de enero a junio pasaron por cinco centros de la capital y pedanías 150 menores y 118 familias; mientras que, de octubre a diciembre, en cinco centros también, pasaron 84 menores y 78 familias. En cuanto al programa Canguras, los beneficiarios fueron el pasado año 48 familias y 49 menores.