El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha participado esta tarde en el acto de clausura de la XLVI Asamblea General de la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca). Sáez ha destacado el importante papel de Adeca desde su fundación y ha felicitado a sus responsables, actuales y pasados, por el trabajo que han realizado para hacer crecer Campollano y convertirlo en un polo empresarial de referencia.
En la asamblea la Asociación ha hecho entrega del Reconocimiento Empresarial, que cumple su quinta edición, a Aceros Campollano (Acercam). También se ha nombrado Socio de Honor 2023 a Antonio Martínez Luján, del Grupo Candelo, por su impulso al Puerto Seco de Albacete.
El regidor municipal ha felicitado a Acercam y a Antonio Martínez Luján por estos reconocimientos. Así, ha subrayado los 20 años de trabajo y esfuerzo de Acercam. En cuanto a Martínez Luján lo ha definido como “un quijote en una tierra en la que tantas veces se habló de una plataforma logística intermodal y puerto seco”.
Al acto, presidido por el responsable de Adeca, Santos Prieto, han asistido el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Artemio Pérez, el director general de Empresas, Javier Rosell, la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Amparo Torres, junto a otras autoridades y numerosos empresarios y empresarias.
{loadmoduleid 6406}
Por su parte, Amparo Torres ha destacado la estrecha colaboración que la institución que preside Santi Cabañero y ADECA mantienen con el objetivo compartido “de seguir impulsando el progreso de esta provincia”, apuntando que “la colaboración público-privada ha dado sus frutos en este barrio de Albacete”, al tiempo que ha incidido en el esfuerzo y resiliencia de sus empresarios y empresarias, remarcando que “dan oportunidades a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad y la provincia”.
Además, la vicepresidenta de la Diputación ha puesto en valor que ADECA haya elegido contribuir a ese progreso apostando “por dos principios que para la Diputación de Albacete son claves: la igualdad y la sostenibilidad”, en alusión a sus programadas ‘Por una Empresa Igual’ y ‘Compromiso’, que han contado con el apoyo de la institución provincial.
De hecho, Torres ha destacado la contribución de esta asociación a la igualdad laboral y a la visibilización del liderazgo femenino. “Tenéis claro que, si la sociedad no puede ser ajena al 50% del talento, tampoco el sector empresarial lo puede ser, porque juntos y juntas somos más eficaces para que tanto las empresas como la sociedad sigan avanzando, y lo hagan en igualdad”, al tiempo que ha recordado que ADECA “es un referente”: la primera entidad empresarial de Castilla-La Mancha en alinear sus proyectos y presupuestos con los ODS de la Agenda 2030.
“Sois un ejemplo y, además, hacéis pedagogía entre el empresariado en esta dirección, desde el convencimiento de que la sostenibilidad y la transición energética, incuestionable en el actuar contexto de emergencia climática, abren otras posibilidades de empleo generando oportunidades y visibilizando el potencial de aquello en lo que somos mejores, como puede ser el sector agroalimentario”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Javier Rosell ha recordado que ACERCAM es una referente empresarial dentro del sector de la siderurgia de Castilla-La Mancha y de España, siendo este uno de los sectores dinamizadores de la actividad industrial de la región, gracias a su apuesta por la logística, la profesionalidad y la formación de su plantilla, con un moderno plan de expansión basado en la competitividad y en la adaptación a los nuevos mercados.
Por otro lado, el director general de Empresas ha recordado que el proyecto de Puerto Seco Eco-Port Albacete y la Plataforma Logística Intermodal contará con la colaboración público-privada para su impulso y desarrollo, tras la firma materializada el pasado mes de febrero por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page con las diferentes administraciones y agentes involucrados en este importante proyecto empresarial para el conjunto de la Comunidad Autónoma.
{loadmoduleid 7587}
Durante la atención a los medios, Javier Rosell también ha querido resaltar la labor que viene desarrollando ADECA, dinamizando el Polígono Industrial más grande de toda Castilla-La Mancha, siendo una herramienta más de impulso del Plan Adelante, consolidando los distintivos “Por una Empresa Igual”, organizando foros y encuentros informativos con el tejido empresarial y apostando claramente por la Formación Dual junto a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Caixa Bank Dualiza y ADECAM en el proyecto DITEC titulados en Administración y finanzas, Asistencia a la dirección, Marketing y Publicidad.
Junto a ello, el director general ha agradecido la labor de ADECA en su papel de dinamizador de la actividad empresarial de Campollano, siendo la actividad asociativa empresarial más importante que nunca, y ha animado a sus empresas a continuar con su trabajo decidido para abordar los retos de la industria mundial, siendo referente de calidad en un entorno tan competitivo como el actual.
{loadmoduleid 7580}
{gallery}/adeca/asamblea2023/{/gallery}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}