El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, denuncia que «siendo muy prudentes, se puede decir que Castilla-La Mancha, con Cospedal, va a ser la región de España en la que más camas hospitalarias se van a cerrar este verano. Como mínimo, un 23 por ciento del total de las camas que hay, unas 1.110 camas, muy por encima de lo que se venía haciendo antes, cuando se cerraban entre un 7 y un 10 por ciento, y, desde luego, muy por encima de lo que se debe hacer para que no haya problema en la atención a los pacientes y no se ponga en riesgo el que puedan volver a darse problemas, por ejemplo, en las urgencias».
Mora se pronunciaba ofreciendo unas cifras que, insistía, «son conservadoras, prudentes, porque hay artículos en la prensa especializada en los que, citando previsiones del propio Gobierno de Castilla-La Mancha, se señala que el cierre de camas este verano puede oscilar entre el 30 y el 50 por ciento. Es decir, entre las 1.300 y las 2.400 camas cerradas en nuestros hospitales públicos».
Sea como fuere, el portavoz socialista de Sanidad en el Parlamento autonómico ponía el dato del 23 por ciento en relación con lo que van a hacer también estos meses otras comunidades autónomas, y la resultante no podía ser más desoladora para Castilla-La Mancha.
De esta manera, describía cómo regiones con muchas más población que la nuestra, como Andalucía, Cataluña o Valencia, «cierran menos camas en términos absolutos multiplicando por cuatro y por cinco los habitantes de Castilla-La Mancha», y otras con una población similar, como Aragón o Galicia, cierran un número de camas en sus hospitales públicos, cinco veces inferior al de Cospedal aquí.
El Hospital de Almansa cierra casi la mitad de sus camas.
Este recorte se produce en todos los centros sanitarios públicos de la comunidad autónoma, pero es especialmente significativo en algunos casos, como el de Almansa, donde se cierra el 48,4 por ciento de las camas disponibles. En conjunto y en los cinco hospitales de la provincia, se cerrán 201 de las 1.013 camas, una cifra que supone el 19,84% de todas las disponibles.
En concreto, en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se cerrarán 112 (el 16,7%), en el Hospital de Hellín 24 (el 17,7%), en el Hospital de Almansa 45 (el 48,4%) y 20 en el Hospital General de Villarrobledo (el 17,5%).
