Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha manifiesta que dónde y cómo viven las personas es determinante a la hora de planificar las distintas políticas sociales en la región, es por ello que hemos analizado parte de los últimos datos publicados por el INE referidos a hogares y viviendas.
Destacar que el 23% de las viviendas de Castilla-La Mancha están vacías, que el 28% de los hogares son unipersonales, que este porcentaje sube al 50% en los pueblos más pequeños y que el 12% de los hogares de Castilla-La Mancha están habitados por una persona que vive sola y tiene más de 65 años.
Desde CCOO de Castilla-La Mancha entendemos que esta información es relevante a la hora de diseñar las políticas sociales y “nos parece prioritario atender la realidad de los municipios más pequeños en los que la soledad está más presente y no siempre es deseada”, para ello hay que “dotar a estos municipios de los recursos necesarios para facilitar la vida de quienes allí habitan de forma que no tengan que abandonar sus pueblos si no lo desean”, afirma la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos.
La política de vivienda también tiene que tener en cuenta estos datos, tanto por las necesidades de adaptación que puedan necesitar aquellas habitadas por personas mayores, como por lo que implica que el 23% de las viviendas existentes estén vacías.
{loadmoduleid 6406}
Según los datos publicados por el INE, en Castilla-La Mancha hay un total de 799.723 hogares, de los cuales 151.262 están en Albacete, 193.882 en Ciudad Real, 80.906 en Cuenca, 104.311 en Guadalajara y 269.362 en Toledo.
Respecto al tamaño del hogar, el 28% son hogares de una persona, el 26% de 2, el 20% de 3, el 18% de 4 y el 7% de 5 o más.
Atendiendo al tamaño de los municipios, hay 259.608 hogares en los municipios de menos de 5.000 habitantes y en la ciudad de Albacete se concentran el 8% de los hogares de la región.
En los pueblos más pequeños tienen más peso los hogares unipersonales, así en los pueblos de hasta 100 habitantes, el 55% de los hogares son de una sola persona, en los de 101 a 500 personas, el 42% de los hogares son unipersonales.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Otro de los aspectos que podemos analizar es la estructura del hogar, así sabemos que el 8% de los hogares de Castilla-La Mancha (63.100) son hogares de una mujer mayor de 65 años que vive sola y el 4% (29.853) son hogares de un hombre mayor de 65 que vive solo.
La estructura de hogar que tiene más peso en Castilla-La Mancha es la de hogar formado por pareja con hijos en donde algún hijo es menor de 25 años, este tipo de hogares supone el 25% del total en Castilla-La Mancha.
Hay 53.601 hogares con un solo progenitor que convive con algún hijo menor de 25 años, esto supone el 7% de los hogares.
{loadmoduleid 7587}
Otro de los aspectos que podemos analizar es el de los establecimientos de residencia colectivos, en este apartado hay un total de 927 establecimientos, la mayor parte (520) establecimientos residenciales de mayores. En estos establecimientos están empadronadas un total de 11.401 personas, 4.943 hombres y 6.458 mujeres.
Por tipo de establecimiento hay 5.578 personas en establecimientos residenciales de mayores y 4.382 en centros de discapacidad, asistencia social, sanitarios o penitenciarios.
Por último queremos analizar el número de viviendas y su uso. Así en Castilla-La Mancha hay un total de 1.347.273 viviendas, de las cuales 303.941 están vacías (23%) y 135.550 son de uso esporádico (10%). El mayor porcentaje de viviendas vacías está en Ciudad Real con un 29% y el más bajo en Albacete con el 17%.
En el conjunto del país las viviendas vacías suponen el 14% del total de las viviendas existentes.
{loadmoduleid 6407}
Los municipios de Fuensalida (Toledo) y Daimiel (Ciudad Real) se encuentran entre los 20 municipios españoles de más de 10.000 habitantes con mayor porcentaje de viviendas vacías con un 33,4% y un 33,3% respectivamente.
Respecto a las de uso esporádico, el mayor porcentaje lo encontramos en Cuenca con un 14% y el menor en Ciudad Real con el 8%.
{loadmoduleid 6399}