La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) ha presentado oficialmente su Calendario Solidario 2026, que cuenta con 2.500 ejemplares, cuya impresión ha corrido a cargo de la Diputación de Albacete.
El Calendario de Afanion 2026 de la sede Albacete-Cuenca ha sido presentado en el stand de la Feria de la entidad. Bajo el título “Viaje por la Galaxia Afanion”, la edición de este año busca visibilizar la realidad de los menores con cáncer y sus familias.
El concepto creativo del calendario 2026, diseñado por Pablo Gallardo y con fotografías de Chema Moragón, es un recorrido simbólico por 12 planetas, cada uno asociado a un valor o actitud fundamental en el proceso de la enfermedad, como la autoestima, la empatía, la amistad o la resiliencia. De forma inclusiva, en sus páginas han participado menores fallecidos, afectados y supervivientes, lo que refleja la diversidad y la realidad de todas las familias vinculadas a Afanion.
Los fondos recaudados con la venta de este calendario se destinarán íntegramente a los proyectos de apoyo que Afanion brinda a los niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias y la Diputación de Albacete los hará llegar a todos los ayuntamientos de la provincia.
El acto de presentación ha contado con el presidente de Afanion, Juan García Gualda, con miembros de la Junta Directiva; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, cuya institución ha colaborado con la impresión de los 2.500 ejemplares; así como con familias voluntarias y colaboradores.
Juan García ha subrayado que “ya lo hemos convertido en un acontecimiento, en un acto más de la Feria con total acierto por parte de la Diputación al querer hacerlo en estos días para darle la repercusión que merece, porque es el calendario de los niños y de las niñas de la asociación. Más de 40 han participado este año y quiero agradecer a sus familias, a las mamás que se encargan de organizarlo, y a la Diputación por el compromiso constante que mantiene con Afanion, no sólo en este calendario sino en convenios diversos que hacen posible mantener nuestros programas de ayuda a las familias en toda Castilla-La Mancha”.
El presidente de Afanion ha recordado que “este año, el calendario es el universo que las mamás y los papás hemos conseguido construir durante estos 30 años, tres décadas de compromiso, de trabajo y de amor hacia nuestros hijos e hijas”. Además, ha aprovechado para entregar a Cabañero la invitación oficial a la gala del 30º aniversario, que tendrá lugar el 19 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete, donde ha avanzado que la Diputación será reconocida públicamente por su apoyo durante estas tres décadas.
Apoyo de la Diputación
Por su parte, Santi Cabañero ha agradecido la invitación y ha recalcado que “por supuesto, nada va a haber más importante que estar ese día con Afanion. No porque la Diputación vaya a recibir un reconocimiento que no necesita, sino porque estaremos ahí para rendiros homenaje por el magnífico trabajo que lleváis haciendo durante estos 30 años”.
El presidente provincial ha explicado que “este 9 de septiembre es también simbólico: el día que los niños vuelven al cole y al instituto, un día de normalidad que no todos pueden vivir. Por eso queremos estar aquí acompañando a estas familias, recordando que los niños y niñas con cáncer no son superhéroes ni tienen que ser luchadores: lo que tienen que ser es niños felices, con sus necesidades cubiertas como cualquier otro. Y eso es lo que debemos garantizar desde lo público”.
Sobre el calendario —del que se han editado 2.500 ejemplares impresos por la Diputación— Cabañero ha afirmado que “en la Feria hay dos cosas obligadas de feriarse: probablemente una navaja, y seguro, el calendario de Afanion. Nos tenemos que quedar cortos con los 2.500 ejemplares y, si hace falta, imprimiremos más. Todos los ayuntamientos de la provincia tendrán el suyo, porque tiene que llegar a cada rincón”.
Finalmente, el presidente provincial ha recalcado que “detrás de cada foto hay un niño, una niña, una familia que necesita certezas, no discursos vacíos, sino derechos y atención. La solidaridad es necesaria, pero siempre acompañada de lo que nos corresponde a las administraciones: garantizar servicios y derechos”.