La Asociación de Futbolistas Españoles y la Liga no han llegado a un acuerdo sobre la reducción salarial de los jugadores de Primera y Segunda división.
En el caso de Primera los jugadores asumían el 20% en caso de que no se llegara a jugar, del cual un 10% se les devolvería a lo largo de la próxima temporada. En el caso de que se juegue, ya sea a puerta cerrada o puerta abierta, entienden que no había porque renunciar cantidad alguna.
En Segunda las cantidades eran de un 8% renunciaban ahora y otro 8% se les devolvía la semana pasada. Propuestas muy lejos de la liga que habla de más del 40%, como recogen medios nacionales.
Al no haber acuerdo colectivo serán los Ertes y los acuerdos individuales los que determinen las reducciones salariales.
Además la AFE ha vuelto a insistir su preocupación sobre la seguridad total a la hora de la vuelta al trabajo. No aceptan las medidas propuestas en el protocolo presentado por la Liga en la vuelta al trabajo. Desde AFE trabajan en un protocolo donde por ejemplo en caso de que aparezca un jugador con el virus se quede todo el equipo en cuarentena mientras que La Liga entiende que bastaría con aislar al jugador afectado y controlar al resto.
Respecto al calendario la AFE sigue defendiendo que no se puede hablar de nada cuando no se sabe cuando se va a salir de esta situación y que serán las autoridades sanitarias quienes decidan.
Además, los jugadores se niegan a concentrarse «sine die» como propone la Liga para poder acabar el campeonato.
33