Agricultores y ganaderos celebran hoy, jueves 21, una nueva jornada de protesta en la ciudad de Albacete, para denunciar la situación que vive el campo. La tractorada, con unos 170 tractores -según el dato de la Subdelegación del Gobierno-, partía cerca de las 10 de la mañana, desde el parking de Imaginalia, en una protesta donde esta vez estaba previsto que se sumaran también ganaderos con animales, a pie, para mostrar su descontento con la situación que atraviesan, ante la Subdelegación del Gobierno y frente a la delegación de Agricultura.
La protesta está convocada por la Asociación del Sector Primario de Albacete y la marcha de los tractores comenzaba desde la zona de aparcamiento de Imaginalia. Por la Circunvalación ha seguido la marcha, utilizando un único carril para garantizar la circulación del tráfico.
{loadmoduleid 6406}
En la rotonda de la Avenida de España, donde se ubica El Corte Inglés, esperaban quienes acudían con sus animales y a pie para protestar. Finalmente de animales sólo llevaban tres caballos.
Se sumaban con los tractores ya por esta zona, para ir hasta la Subdelegación del Gobierno, donde tenía lugar la lectura del manifiesto. Manifiesto que después han entregado al subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, quien ha seguido de cerca el desarrollo de las protestas.
Nuestros dirigentes se están haciendo los sordos pero esto se oye hasta en Bruselas. Ya no pueden hacer como que no existimos. Seguro que pensarían que ya se cansarán pero ya ven que no, han señalado en su manifiesto.
Desde aquí, por la Calle Tesifonte Gallego, hasta el cruce con Tinte, seguía la marcha, para detener sus protestas ante la delegación de Agricultura. También aquí les ha recibido el delegado de Agricultura, Ramón Sáez, que ha bajado para conocer sus peticiones, antes de que concluyera la marcha, por la calle Tinte hacia Carretas, ya para dejar la ciudad.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Desde Aspalba, en el último Pleno del Ayuntamiento de Albacete, donde intervinieron, ya indicaron que se manifiestan «por lo que consideramos justo, porque desde las instituciones se nos está llevando a una situación de quiebra». Hoy han reiterado que estas peticiones seguían vigentes.
Seguiremos manifestándonos hasta que consigamos rebajar las exigencias de la nueva PAC impuesta», ha advertido.
También exigen «una rebaja de la carga burocrática para no seguir perdiendo jornadas de trabajo» o «la derogación completa de la Ley de Bienestar Animal que amenaza a nuestros ganaderos» o el «cumplimiento de la Ley de Precios, donde el agricultor no sea obligado a vender a pérdidas».
Piden, por otro lado, «la claridad en el etiquetado, indicando de dónde procede cada producto» o una que «tuvimos que incorporar anoche, de urgencia: derogar la recién aprobada ley de restauración de la naturaleza, que da la puntilla a un sector herido ya de gravedad, pero que no muerto».
{loadmoduleid 6407}
{gallery}/Albacete-2024/tractor2/{/gallery}
{loadmoduleid 6399}