
Castilla-La Mancha ha cerrado el año 2017 con un déficit del 0,72%, por encima del 0,6% fijado por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas, y el Gobierno regional culpa a la Universidad regional (UCLM) por el déficit de 25 millones y a la Unión Europea (UE) por fondos todavía no ingresados.
Según los datos que ha hecho públicos el Ministerio, el déficit de Castilla-La Mancha en 2017 ascendería a 288 millones, el 0,72% del Producto Interior Bruto (PIB), pero la Junta dice que el «déficit imputable» a la Junta de Comunidades es de 230 millones, un 0,57%.
Desde la Consejería de Hacienda dicen que Castilla-La Mancha gastó 6.907 millones de euros el pasado año, un 90,5% del presupuesto, mientras que ingresó 6.669,6 millones, el 94,3% de lo presupuestado, lo cual arroja una diferencia de 238 millones de euros. A esta cantidad habría que añadir, subrayó, 50 millones de ajustes de la contabilidad nacional, por lo que el déficit oficial alcanzaría los 288 millones.
Concretan que al déficit oficial de 288 millones de euros habría que «descontar» los 25 millones de déficit de la UCLM, porque «no son imputables a la gestión financiera del Gobierno», y otros 33 millones de euros que, estimó, va a obtener Castilla-La Mancha de la liquidación del programa Feder 2007-2013 y que, a pesar de haberlos reconocidos, la Unión Europea no ha hecho efectivo aún el ingreso.
