
La directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), María del Carmen Orte, ha participado hoy en las Jornadas que que sobre “Envejecimiento y Salud en la España Despoblada”, ha organizada por la Red de Ciudades Saludables de la FEMP y que durante hoy y mañana se celebra en el Centro Cultural La Asunción con la colaboración de la Diputación de Albacete.
Orte ha participado en la inauguración de las jornadas junto con el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, el presidente de la Red Española de Ciudades Saludables de la FEMP y alcalde de Valladolid, Oscar Puente y la concejala de Acción Social, María Gil.
La directora general del IMSERSO, ha confirmado ante los medios de comunicación que el pasado mes de Agosto, las personas dependientes atendidas en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia superaron por primera vez el millón de usuarios, y que los objetivos principales del Instituto en la actualidad es revertir los recortes de la Ley de Dependencia puesta en marcha en el 2012, apostar por invertir en las carteras de servicios, ayudar a las comunidades autónomas a que mejoren la atención, sus tiempos de evaluación y la asignación de recursos.
Orte ha hecho referencia a que desde el IMSERSO existe un programa complementario al puesto en marcha por la red de Ciudades saludables en el que también participa el Ministerio de Salud, que es el Programa de Ciudades Amigables.
“El Programa de Ciudades Amigables –explicó- es una plataforma en la que el IMSERSO ahora mismo es líder en todos los países que tiene cobertura este programa auspiciado por la OMS y cuyo principal objetivo es potenciar todo lo que tenga que ver con la autonomía personal para que los ciudadanos puedan autocuidarse, tomar decisiones, decidir dónde quieren vivir y para eso necesitan espacios donde se pueda hablar de las distintas forma de envejecer”
En este sentido aludió a que se está trabajando en este sentido desde la perspectiva de género, de población y despoblación y donde ya se tienen algunos datos relevantes como que el 19% de la población española es mayor de 65 años y un porcentaje que va aumentando constantemente que es el de los octogenarios.
La directora general del IMSERSO apuesta porque las políticas de promoción de la salud y envejecimiento así como la asignación de recursos tengan en cuenta las especificidades de los territorios con una inversión diferenciada y que no sólo se aplique el factor del número de población a la que es necesario atender.
Orte elogio la iniciativa de este foro organizado por la FEMP “porque nos permite reflexionar sobre líneas comunes para hacer frente a este reto sociodemográfico en la España rural”.
Por su parte, la concejal de Asuntos Sociales, María Gil, ha puesto en valor las diferentes políticas de envejecimiento activo que el Ayuntamiento de Albacete está impulsando para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores, durante la inauguración del Encuentro sobre ‘Envejecimiento y Salud en la España Despoblada’ que, durante el día de hoy y mañana, se celebra en el Centro Cultural de ‘La Asunción’.
María Gil ha recordado que el Ayuntamiento ofrece en Albacete a las personas mayores “puntos de encuentro” en sus 15 Centros socio-culturales y 4 Clubes de jubilados de los que dispone en la ciudad y pedanías y Aulas de la Cultura que están funcionando en 15 barrios de la ciudad, así como un Centro Municipal de Promoción de la Autonomía que pronto cambiará de ubicación a la calle Lepanto, una vez que ya está en marcha el proyecto para la construcción de un nuevo edificio de 4.500 metros cuadrados de superficie, destinado de manera especial a este colectivo, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros.
Además, la concejal de Asuntos Sociales ha apostado por seguir colaborando con el resto de las administraciones públicas para poder abordar con éxito el tema del envejecimiento y la despoblación de los municipios españoles, y además hacerlo de una manera “responsable, concienzuda, seria y activa” para las personas mayores.
