0 comment

Albacete canta a Los Mayos pese al mal tiempo

Albacete ha cumplido con la tradición de cantar Los Mayos en la tarde-noche del 30 de abril, pese a que el mal tiempo, con lluvia, ha obligado a cambiar algunos escenarios. Así, por ejemplo, en la parroquia de El Pilar o entre el Auditorio y la puerta de la Catedral para el acto final.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha querido seguir con detalle el desarrollo de los actos y ha estado en El Pilar, San Pablo o Franciscanos para agradecer a los numerosos albaceteños que hacen posible conservar esta tradición su esfuerzo.

Él mismo ha informado de su recorrido a través de sus redes sociales y le hemos visto saludando a niños y mayores, acompañado por la concejal de Educación, María Ángeles Martínez.

En opinión del alcalde de la ciudad, la Noche de los Mayos es una de las tradiciones más populares de Albacete, en la que queda de manifiesto el respeto que los albaceteños sentimos por nuestro folklore, así como la devoción que profesamos por nuestra patrona, la Virgen de Los Llanos.

Manuel Serrano ha recordado que la Noche de los Mayos cobra este año un protagonismo especial para el Grupo de Danzas ‘Magisterio’, grupo folklórico que recuperó esta tradición en nuestra ciudad hace 37 años, ya que coincide con la conmemoración del 40 aniversario de la fundación de esta asociación.  

El alcalde de Albacete ha agradecido a su presidente, Alberto Sáinz, a su directora, Ángela Domínguez, y a sus asociados, la labor ejemplar y tan necesaria de investigación, recuperación y difusión del folklore manchego que realizan con tanto cariño y profesionalidad desde hace cuatro décadas, así como su importante contribución a la celebración de la Noche de los Mayos, coordinando el Festival de los Mayos celebrado en el Auditorio Municipal y el acto del Canto del Mayo a nuestra patrona en las escalinatas de la Catedral, seguido de bailes populares y ronda a las mozas.

Una felicitación que Manuel Serrano ha hecho extensiva al resto de grupos folklóricos participantes –Grupo de Coros y Danzas de ‘San Pablo’, del ‘Barrio del Pilar’, ‘El Trillo’, ‘Espigas de la Mancha’, ‘Abuela Santa Ana’, y grupo de Torreagüera de Valencia- por su compromiso constante con las tradiciones populares y por engrandecer la Noche de los Mayos en Albacete, así como a todos los albaceteños que se han sumado a esta importante celebración.