El Grupo Municipal Socialista presentará en el próximo Pleno, que se celebrará el 27 de febrero, una moción para proponer que el Ayuntamiento, tras los estudios, reuniones y trabajos pertinentes, y con un amplio proceso de participación, eleve su candidatura para que Albacete sea Capital Española de la Gastronomía, una iniciativa que la portavoz socialista, Amparo Torres, ya lanzó en la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR), en el marco del Día de Albacete.
Torres Valencoso, junto a la concejala Marisa Sánchez Cerro, ha avanzado esta iniciativa ante una amplia representación del sector de la hostelería y la gastronomía de Albacete, en el marco de una reunión celebrada en el Ayuntamiento. Según la portavoz socialista, “nuestra intención con esta reunión es escuchar las propuestas de profesionales y expertos en gastronomía, para enriquecer nuestra moción. Estamos para sumar, ya que si finalmente logramos ser Capital Española de la Gastronomía, será en beneficio de toda la ciudad, que es lo que, como Grupo Municipal Socialista, buscamos”.
Representantes de la Asociación Hostelería Unida de Albacete, Cámara de Comercio e Industria de Albacete, Eurotoques, Asociación de Cocineros Castellano-Manchegos, Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, Cátedra de Gastronomía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la revista gastronómica Edere han asistido a este encuentro, en el que la portavoz socialista ha recordado que la distinción de Capital Española de la Gastronomía es un reconocimiento anual, impulsado desde 2012 por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería (FEHR), con el objetivo de promover la gastronomía como atractivo turístico.
Desde su creación, ciudades como Logroño (2012), Burgos (2013), Vitoria (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017), León (2018), Almería (2019), Murcia (2020 y 2021, debido a la pandemia), Cuenca (2023) y Oviedo (2024) han ostentado este título.
Aumento sobresaliente del turismo
La portavoz del Grupo Municipal Socialista ha indicado que “es necesario desestacionalizar el turismo en la ciudad más allá de momentos puntuales en nuestro calendario festivo y ferial, y con la Capitalidad Española de la Gastronomía tenemos la certeza que así será, una vez vistos los resultados obtenidos en otras ciudades”.
Por su parte, Marisa Sánchez Cerro ha apuntado que el compromiso del Ayuntamiento debe incluir, además, una partida económica “que nos permita elaborar los documentos necesarios para que nuestra candidatura esté lo mejor presentada y elaborada posible, y desde luego, dar a conocer nuestra candidatura”.
Para este fin, la moción socialista contempla que el Ayuntamiento de Albacete habilite una partida en su presupuesto de gastos para el ejercicio de 2025, dotada con una cuantía de 25.000 euros, que se destinarían a sufragar los gastos derivados de impulsar y difundir en los medios de comunicación la candidatura de Albacete a Capital Española de la Gastronomía.
Asimismo, entre otras propuestas, en la moción socialista se insta al Ayuntamiento a destinar el Pabellón Municipal de la Feria 2025 a la candidatura de Albacete para convertirse en Capital Española de la Gastronomía, con el objetivo de reforzar esta aspiración en el mayor escaparate de la ciudad: su Feria.
Por último, Sánchez Cerro ha manifestado que las ciudades que han acogido esta capitalidad en los últimos años han obtenido resultados notables, “de
hecho, en Cuenca, en 2023, el balance fue muy positivo, con un incremento de hasta el 10% en el número de pernoctaciones y un importante crecimiento de la actividad hostelera y comercial, y en el caso de Oviedo, en 2024, la capital asturiana atrajo a 500.000 visitantes específicamente interesados en su oferta gastronómica, lo que repercutió directamente en el sector hotelero, la restauración y el comercio local”.