Castilla-La Mancha acabó el año 2014 con 9.300 parados menos que el año anterior (-3,17 %), hasta alcanzar los 283.100 desempleados, lo que sitúa la tasa de paro en el 28,50 % de la población activa. En relación al trimestre anterior, entre octubre y diciembre de 2014 se registraron en Castilla-La Mancha 2.300 parados menos (-0,80 %), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En esta comunidad autónoma, la tasa de paro es del 28,50 %, y es superior en mujeres que en hombres, del 32,25 por ciento en el caso de las primeras, frente al 24,87 por ciento de los varones.
Por provincias, la tasa de desempleo es más alta en Ciudad Real (33,39 %), seguida de Toledo (28,07 %), Albacete (27,30 %), Cuenca (27,16 %) y Guadalajara (23,46 %).
De los 283.100 parados que hay en Castilla-La Mancha, 95.400 son de la provincia de Toledo, 80.000 de Ciudad Real, 51.200 de Albacete, 31.600 de Guadalajara y 24.900 de Cuenca.
21