0 comments

Albacete, entre las ciudades más limpias de España

La Organización de Consumidores, OCU, destaca que la limpieza urbana es un indicador clave de calidad de vida, sostenibilidad y gestión municipal eficiente. Y pone de relieve que, en España, existen marcadas diferencias entre las ciudades mejor valoradas por su limpieza y aquellas que reciben constantes quejas por suciedad, basuras en la vía pública o falta de mantenimiento. Albacete se encuentra entre las más limpias.

Así, la OCU destaca en su informe sobre limpieza y ciudades, que “Oviedo destaca por su compromiso medioambiental, una alta inversión en limpieza y un civismo ejemplar entre sus habitantes”. Un ejemplo a muchos niveles, de respeto, de inversión, de convivencia. Por detrás de Oviedo, se sitúan Bilbao (77 puntos), Vigo (76), Pamplona (71) y Albacete (71).

Destacan que se trata de ciudades que no están masificados, donde funcionan los servicios, en las que la calidad de vida es una máxima y donde la vida se hace puede hacer caminando por sus calles.

Otras ciudades bien valoradas son Getxo (69), Soria y Salamanca (68), San Sebastián, Huesca y Alcorcón (67), Valladolid y Gijón (66), Guadalajara (65) y Burgos (64). 

Según la OCU, “los ciudadanos valoran positivamente la frecuencia del servicio de recogida de residuos, la limpieza de calles y parques, y la gestión de excrementos caninos”.

Las ciudades peor valoradas en limpieza son Palma (35 puntos), Alicante (37), Sevilla (38) y San Sebastián de los Reyes, en Madrid (39). El informe señala que “las quejas más frecuentes incluyen contenedores saturados, papeleras desbordadas, grafitis, plagas y olores desagradables”, algo que se repite en ciudades más masificadas.

Desde hace unos años Valoriza es la empresa que gestiona la limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad de Albacete.