Albacete, donde el paro subió en 14 personas en el mes de noviembre, es la única provincia de Castilla-La Mancha en la que subió el pasado mes la cifra de desempleados, si bien en la región bajó en 1.304 personas. Así, en Albacete hay 47974 parados.
La mayor bajada se dio en Ciudad Real, con 992 parados menos, seguida de Toledo, con 237 menos. En Guadalajara hubo 70 parados menos y en Cuenca 19. La subida en Albacete es solo en 14 personas pero deja el único dato negativo de la región.
En Albacete la mayor subida se dio en el sector servicios, con 191 parados más, seguido de la industria con 39 más. En agricultura hubo 216 parados menos y en construcción 19. El colectivo de personas sin empleo anterior aumenta en 19.
El número de desempleados en Castilla-La Mancha bajó en 1.304 personas (-0,54 %) en noviembre, con lo que el número de total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 238.370.
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en Castilla-La Mancha hay además 20.355 parados menos que hace un año (-7,87 %).
Las valoraciones no se han hecho esperar. Así, “a la vista de los datos del paro del mes de noviembre, UPyD de Albacete denuncia una vez más la terrible situación de más de 47.974 personas sin empleo, prueba clara de que son necesarias medidas urgentes y no programas electoralistas”, indicaban desde este partido.
Asimismo, UPyD Albacete quiere denunciar que de los 4.308 nuevos inscritos en las oficinas del paro, 1.496 son mayores de 45 años, demostrando las inquietudes que esta misma semana mostraba el colectivo Siempre Activ@s a los responsables de UPyD.