0 comment

De la Aleja pone en valor la gestión del turismo en Albacete, «destino todo el año»

 La concejala de Turismo, Comercio y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, ha informado de las principales actuaciones realizadas por el Equipo de Gobierno durante el pasado año desde estas áreas, destacando el “cambio de rumbo” que ha dado a la gestión turística de la ciudad para que seamos “un destino turístico durante todo el año”.

Según ha señalado la concejala que “las áreas de turismo, hostelería, comercio y la IFAB han ido íntimamente unidas y ligadas a la creación y desarrollo de la Marca Albacete con la que proyectamos la imagen de la ciudad a través de los principales emblemas y señas de identidad con las que cuenta como por ejemplo el comercio, la hostelería, la cuchillería, nuestra Feria y la hostelería”.

Rosa González de la Aleja ha asegurado que el principal objetivo ha sido “mostrar las principales bondades con las que cuenta Albacete para que nos consolidemos como un destino turístico en sí mismo y no como una ciudad de paso”.

En cuanto al comercio, la concejala ha destacado el trabajo coordinado que el Equipo de Gobierno realiza durante todo el año de la mano de FECOM y Albacete Centro a favor del sector comercial de la ciudad, recordando que durante 2024 se firmaron importantes convenios de colaboración para que se pudieran llevar a cabo campañas comerciales de Navidad, Primavera o la Manchega donde se entregaron 40.000 euros en vales descuento para compras en el comercio albaceteño, sin olvidar el desfile de ‘Zona Moda’ de apoyo al comercio local que, por tercer año se llevó a cabo con gran éxito organizativo y de público en la Plaza del Altozano en el marco de Ab Fashion.

Rosa González de la Aleja se ha referido también a las actuaciones desarrolladas junto a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) durante el pasado año, destacando el “éxito absoluto” que tuvieron las I jornadas de puertas abiertas que se llevaron a cabo con motivo del Día de la Ciudad de Albacete para dar a conocer entre los albaceteños los principales recursos turísticos más importantes con los que contamos, recordando que en menos de 24 horas se completaron todos los grupos, contando con más de 300 participantes.

En este sentido, ha asegurado que el objetivo era conseguir que los propios albaceteños conocieran a través de los guías turísticos los principales recursos turísticos con los que cuenta la ciudad, señalando que ya existen peticiones para que se vuelva a llevar a cabo.

Fam Trip

La concejala ha señalado que otro “hito importante “en 2024 fue la realización de un Fam Trip con 15 agencias de viajes mexicanas especializadas en turismo de congresos, MICE, para que conocieran de primera mano nuestros grandes atractivos, asegurando que su visita “dejó una huella muy positiva en estos profesionales, ya que destacaron nuestra riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como la calidez de los albaceteños, en diferentes publicaciones de su país”.

Rosa González de la Aleja ha señalado que el pasado año se creó también un plano turístico hecho a base de pictogramas para personas con necesidades cognitivas especiales, como un ejemplo más de la “firme apuesta del Equipo de Gobierno por el turismo inclusivo”, asegurando que “ha tenido una gran acogida”.

Durante la Feria, la concejala ha recordado que se puso en marchas una campaña promocional de la ciudad muy importante en redes sociales “para desestacionalizar el turismo” y mostrar que “Albacete es una ciudad para visitar durante todo el año”, señalando que tuvo más de 215.000 visitas, con la Puerta de Hierros como gran protagonista, coincidiendo con su 50 aniversario.

En este sentido, Rosa González de la Aleja ha puesto en valor el esfuerzo que está realizando el Equipo de Gobierno para atraer turistas y generar promoción económica a través de una programación cultural y deportiva potente, con actividades y eventos que abarcan todo el año.

La concejala se ha referido también al Fam Trip que el Equipo de Gobierno realizó junto a la Asociación de Agencias de Viaje, bajo el lema ‘Conecta con nuestra ciudad’, para dar a conocer Albacete como un producto turístico y gastronómico de primera a profesionales de turismo y responsables de empresas nacionales e internacionales.

Rosa González de la Aleja ha explicado que durante el pasado año se destinaron 60.000 euros a las convocatorias de subvenciones para potenciar el turismo de congresos, como otro de los grandes atractivos con los que cuenta nuestra ciudad. Una cifra que supone 20.000 euros más que en 2023, destacando que se atendieron más de 20 solicitudes para la organización de diferentes congresos, atendiendo solicitudes a través con la Asociación Española contra el Cáncer, la Fundación Biotyc, la UCLM o diferentes colegios profesionales.

Ferias IFAB

En cuanto a la IFAB, la concejala ha recordado que al principio de la Corporación “estaba quebrada y gracias al trabajo serio, el rigor y una gestión eficaz y eficiente hemos sacado en 2024 un total de 11 ferias, destacando el éxito sin precedentes de la celebración de Expovicaman durante su 40 aniversario”.

Rosa González de la Aleja ha destacado también la presencia del Ayuntamiento en Fitur 2025, señalando que la campaña del Ayuntamiento tuvo más de 200.000 impactos en redes sociales. Una feria que sirvió de escenario para importantes reuniones con turoperadores y profesionales turísticos para venderles de primera mano las bondades de la ciudad de Albacete.

Lo concejala ha asegurado que Fitur 2025 ha permitido que se consigan “hitos importantes” como han sido publicaciones de Albacete en medios de comunicación especializados como la revista ‘Viajar’, El País, prensa latina; Ivoox o Civitatis, con un total de 130.000 impactos.

Rosa González de la Aleja ha señalado que desde la Concejalía de Turismo se está perfilando el procedimiento de contratación para elaborar diferentes paquetes turísticos y entrar en las diferentes webs, diseñando experiencias al gusto del visitante y de la mano de las Nuevas Tecnologías.