| Randstad, la empresa de talento número uno en España y el mundo, ha elaborado sus previsiones de contratación para la campaña navideña. Para llevar a cabo dichas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio, hostelería y logística y transporte. En Castilla-La Mancha, la contratación para esta campaña de Navidad se elevará a 20.190 empleados, un 24% más que el año pasado. Si analizamos las provincias, Guadalajara es la que tendrá el mejor comportamiento, con 6.090 firmas, un 29,6% más, seguido de Toledo, con 7.000 firmas (+28,4%); Albacete, con 2.740 firmas (+17,8%); Cuenca, con 1.445 firmas (+17%), y Ciudad Real, con 2.914 firmas (+13,2%). ![]() [Contratación en Castilla-La Mancha para la campaña de Navidad. Fuente: Randstad Research] |
“La campaña navideña es, sin duda, uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral, con un notable aumento de las contrataciones impulsado por el auge del consumo y la intensa actividad en sectores clave como el comercio, la logística y la hostelería. Este periodo refleja cómo las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad. El contexto económico y las perspectivas también ayudan, ya que se prevé un 2025 positivo”, señala Juan Muñoz, director regional de Trabajo Temporal de la zona Centro en Randstad.
Castilla-La Mancha destaca a nivel nacional
De entre las comunidades autónomas, destaca el buen comportamiento de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que crecerán un 24% y un 19,5% respectivamente. Estas dos regiones encadenan balances positivos en su actividad a nivel de contratación.

[Mapa de contratación por CCAA. Fuente: Randstad Research]
Las profesiones más demandads
El sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
Además, desde Randstad se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.
La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración. Las empresas tienen la necesidad de contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial. Además, las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria.
Finalmente, el sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.

