0 comments

Albacete, entre las 15 ciudades más seguras de España… cada cuánto tiempo se roba un comercio

Palma de Mallorca es la principal ciudad española donde menor es la probabilidad de padecer un robo. Hasta un 44% menos de probabilidades que en el conjunto de España, según el informe Robos: los municipios más seguros elaborado por la iniciativa Estamos Seguros, elaborado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).

El mismo informe indica que Albacete está entre las 15 ciudades de más de 100.000 habitantes más seguras de España. Aquí hay cerca de un 28% menos de posibilidades de sufrir un robo que en la media de España.

Para la elaboración de dicho estudio, se han tomado en consideración los datos de 146 municipios de más de 50.000 habitantes existentes en España, estudiándose sus probabilidades de robo en base a los datos recogidos de las entidades aseguradoras, y relativos a robos cometidos en el año 2016. Para aquellas comunidades autónomas donde el número de municipios por encima de este umbral se sitúa muy bajo los cálculos realizados se han elaborado en torno a un umbral de 10.000 habitantes.

De esta forma, de acuerdo a los datos obtenidos en torno a las principales poblaciones españolas, es decir aquellas que superan los 250.000 habitantes, la ciudad española más segura ha resultado Palma de Mallorca (-43,86%) seguida de Las Palmas de Gran Canaria (-34%), Vigo (-25%), Bilbao (-19%) y Valladolid (-16%). Unos resultados que claramente ponen de manifiesto la seguridad que experimentan los territorios insulares, con varios de sus municipios presentes en la clasificación.

Si se reduce el número de habitantes a tener en cuenta a municipios de más de 50.000, entonces es San Cristóbal de la Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, la población española donde es más raro sufrir la visita de ladrones. A esta la siguen Lugo, Santiago de Compostela, Irún y Salamanca, todas ellas con un porcentaje de robo por debajo de la media en nuestro país.

En cuanto a las ciudades donde existe mayor posibilidad de experimentar un robo en el domicilio,  Madrid encabeza la lista con un 42% de posibilidades. Le siguen en la lista Murcia (+37%), L’Hospitalet de Llobregat (+32%) y Sevilla (+22%), como las poblaciones de más de 250.000 habitantes con mayor posibilidad de padecer robos en los hogares.

COMERCIOS

El informe también detalla que los robos en talleres y pequeñas industrias cuestan a las aseguradoras 270.000€ diarios.

Se estima, en este sentido, que hay un robo en un comercio en España cada 9 minutos y 47 segundos; redondeando, una vez cada diez minutos. La factura diaria es ligeramente superior a los 200.000 euros. Son costes agregados menores que los de hogar, pero hay que tener en cuenta que el botín de un robo en un comercio viene a ser, estadísticamente, el doble del que se produce en un hogar.