0 comment

Albacete, entre las ciudades más baratas para alquilar, aunque el precio sube

Según el informe trimestral de precios de alquiler de www.pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha registró en septiembre de 2017 una superficie media de 110 metros cuadrados y una renta media de 469 euros mensuales. Esta mensualidad supuso un descenso trimestral del -2,55%, el más abultado del país. Respecto a septiembre de 2016, el repunte fue del 6,04%. Mensualmente, cayó un -0,53%, el descenso nacional más marcado.      

Castilla-La Mancha fue la segunda autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, únicamente por detrás de Extremadura (440 €/mes). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de septiembre con una superficie media de 112 metros cuadrados y una mensualidad media de 740 euros, lo que supuso una subida trimestral del 4,96%. Mensualmente, creció un 0,68%, e interanualmente creció un 11,95%.

La subida de las rentas del alquiler parece estar todavía lejos de tocar techo. Según Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, «los repuntes se han extendido prácticamente por toda la geografía española, afectando no solo a las ciudades que tradicionalmente han concentrado la actividad de arrendamiento residencial, sino también a otras capitales donde el acceso a un inmueble en propiedad aún presenta obstáculos para muchos potenciales compradores». En este sentido, el directivo estima que «la subida de los precios de compra no ha ido paralela a una mejoría de los sueldos o a un crecimiento del ahorro».

Asimismo, Alemany señala que «esta pérdida de poder adquisitivo tiene como consecuencia el aumento de la demanda de alquiler, que presiona al alza las rentas de una oferta que tiende a reducirse por el auge del alquiler vacacional». El desequilibrio existente ha trascendido la esfera inmobiliaria para llegar a ser tema de debate político. El responsable del portal inmobiliario indica que «la administración debe facilitar la creación de un parque público de alquiler, pero no debería intervenir en la regulación de los precios del mercado privado».

 

Ciudad Real fue la tercera capital más barata de España

Ciudad Real (2,29%) fue única provincia de la región que subió trimestralmente, mientras que Albacete (-5,63%) fue la cuarta que más se rebajó de España en este periodo. Frente a septiembre de 2016, todas subieron, siendo Guadalajara (8,03%) la que más creció de la autonomía. Con 562 euros de renta media mensual en septiembre de 2017, Guadalajara fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ciudad Real, con 404 euros al mes, fue la segunda más asequible de España.

En cuanto a las capitales de la región, Albacete (7,05%) fue la capital de la autonomía que más subió trimestralmente. Toledo (-2,29%) arrojó el quinto recorte más pronunciado del país en este mismo periodo. Frente a septiembre de 2016, crecieron todas las capitales de la autonomía, destacando el repunte de Guadalajara (10,89%) como el más alto de la región. En el apartado de rentas medias mensuales, Ciudad Real (430 €/mes) fue la tercera capital más barata de España. Por su parte, Albacete (592 €/mes) marcó la renta media mensual más alta de Castilla-La Mancha.