El cementerio de Albacete, como tantos otros de toda la provincia, es hoy lugar de peregrinación para muchos, que quieren recordar y rendir tributo a sus familiares y amigos desaparecidos.
Son muchos los vecinos que acuden hasta estas instalaciones para depositar flores y velas en las tumbas de sus seres queridos y recordarles con cariño.
Desde el Ayuntamiento, y como lo ha recordado su alcalde, Emilio Sáez, en su visita al Cementerio en este martes festivo, se puso en marcha un dispositivo especial, ya el pasado 23 de octubre, con un servicio especial de autobuses hasta estas instalaciones.
Para este año también se han renovado las escaleras de las que pueden hacer uso los vecinos.
{loadmoduleid 6406}
Inversiones
El Ayuntamiento ha anunciado además la construcción de 576 nuevos nichos, con una inversión de más de 500.000 euros, que se suman a los 728 nichos ya construidos; además se pavimentarán los viales de los patios del 4 al 8, con una inversión de casi 250.000 euros, que incluye el arreglo del paseo central, además de la mejora de calles interiores. Nuevas actuaciones que superarán los 800.000 euros de inversión, y que empezarán a acometerse después del 1 de noviembre “para dar mayor dignidad y accesibilidad a nuestro Cementerio”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Servicios generales
Hasta el día 18 de este mes de octubre se han realizado 1.125 velatorios, superando los 1.300 velatorios anuales; 60 depósitos en cámara frigorífica, superando los 120 depósitos anuales y 780 ceremonias en la sala general de duelos, superado las 950 anuales. Además, la edil de Cementerios ha subrayado que, desde la puesta en marcha del segundo horno crematorio, en mayo de 2020, este recurso ha superado las 800 cremaciones. Cabe destacar que las incineraciones han aumentado un 10% respecto al año anterior.
Respecto a los servicios, de tanatorio, crematorio y cementerio, la concejala ha destacado que el Tanatorio cuenta actualmente con 12 salas de velatorio, nueve patios, dos hornos crematorios, una sala de tanatoestética y otra de depósito de personas fallecidas, con lo que “el Ayuntamiento puede garantizar con estas instalaciones un servicio tan necesario y esencial para la ciudad”. El cementerio cuenta con una superficie de más de 200.000 metros cuadrados, con 53.500 sepulturas y 90.000 fallecidos enterrados desde el año 1879.
{loadmoduleid 7265}
Tanto en el interior del Cementerio como fuera ha habido presencia de agentes de la Policía Local, voluntariado de la Agrupación Municipal de Protección Civil y personal de varios Servicios Municipales, para facilitar el acceso del transporte, ya sea público o privado, y velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención sanitarias; concluyendo recomendando que en el caso de que el desplazamiento desde el casco urbano al Camposanto se haga a pie, se realice a plena luz del día, en horario y condiciones de alta visibilidad.
{loadmoduleid 6407}
{gallery}/Albacete-2022/todos-santos/{/gallery}
{loadmoduleid 6399}