El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha valorado muy positivamente la aprobación de la Política de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Albacete durante la sesión plenaria celebrada esta mañana en la Casa Consistorial, correspondiente al mes de agosto, asegurando que “reafirma el compromiso inquebrantable que tenemos con la salud y seguridad de todos los trabajadores”.
Un documento que, tal y como ha recordado el alcalde, tiene sus antecedentes en la Política del Plan de 2017 y en una declaración institucional de 2019, firmada por todos los grupos políticos del Ayuntamiento, lo que demuestra la implicación de todas las Corporaciones Municipales en la Prevención de Riesgos Laborales.
Según ha explicado Manuel Serrano, con respecto a las Políticas de Prevención de Riesgos Laborales anteriores del Ayuntamiento, se actualiza el lenguaje y se añaden aspectos fundamentales sobre consulta a los representantes legales, integración eficaz de la prevención, vigilancia de la salud, planes de medidas de emergencia, principio de igualdad entre hombres y mujeres, la no tolerancia al acoso laboral y sexual y violencia externa.
El alcalde ha puesto en valor la importancia que tiene que las administraciones públicas apuesten de manera decidida por la prevención de riesgos en el trabajo y conciencien de la necesidad de prevenir para evitar riesgos y accidentes laborales, asegurando que “el Ayuntamiento de Albacete seguirá trabajando sin descanso para velar por la salud y seguridad de todos sus trabajadores”.
Manuel Serrano ha señalado que esta Política aprobada hoy por el Pleno es un documento que forma parte del Plan de Prevención que, actualmente, está en revisión por parte del servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en estrecha colaboración con los delegados de prevención de las distintas secciones sindicales.
El alcalde ha agradecido el magnífico trabajo que realiza diariamente el Área de prevención de riesgos laborales, integrada dentro del servicio de Recursos Humanos, a favor de todos los trabajadores del Ayuntamiento.
Pago a proveedores
Por otro lado, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá combatiendo la morosidad y controlando la deuda comercial para ser mucho más solvente y fiable, así como para consolidar su tendencia a la baja en el pago a proveedores, con una media de 18,15 días en el segundo trimestre de 2025, tal y como refleja el informe de morosidad del que esta mañana se ha dado cuenta en el Pleno correspondiente al mes de agosto.
En opinión de Manuel Serrano, “somos un ejemplo de gestión y trabajo bien hecho a seguir”, explicado que el pago medio a proveedores del Ayuntamiento de Albacete ha sido de 11,93 (abril), de 14,60 (mayo) y de 15,92 (junio), mientras que en el caso de la Administración central ha sido de 25,42 (abril); 25,11 (mayo); 23,08 (junio), y para la media de la administración local ha sido de 32,09 (abril); y 31,87 (mayo); sin disponer todavía del dato de referencia de junio.
Unos magníficos datos que, tal y como ha asegurado el alcalde, “constatan la solvencia de nuestro Ayuntamiento y demuestran la fiabilidad que pueden tener los proveedores a la hora de contratar con el Consistorio albaceteño, ya que cobran casi de forma inmediata, contribuyendo de este modo a que las empresas mejoren su eficiencia y competitividad al reducir sus costes financieros”.
Manuel Serrano ha agradecido y puesto en valor el esfuerzo de los trabajadores del Ayuntamiento en general y, en especial, de la sección de Compras y Tesorería, por el excelente dato conseguido en el periodo medio de pago del segundo trimestre de este año.