La inauguración de la recién peatonalizada ‘almendra central’ tiene lugar este viernes, con el espectáculo itinerante de teatro de calle, ‘Aquiles’, que ha recorrido la Calle Ancha, hasta la Plaza del Altozano, entre una multitud de vecinos de todas las edades.
A su llegada a la Plaza del Altozano, donde le esperaban representantes de las distintas administraciones, ha tenido lugar la interpretación de varias composiciones por parte de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Se nota que hay ganas de ver cómo ha quedado. Muchos son los albaceteños que han salido para ver cómo han quedado las obras, en una calle a la que ya han llegado los maceteros con plantas.
‘Aquiles’, un gigante de más de 5 metros de altura,ha atravesado el eje peatonalizado y remodelado de las calles Tesifonte Gallego, desde la calle Tinte; Marqués de Molins y la Plaza del Altozano.
Esta gran figura, que representa a uno de los grandes héroes de la mitología griega, ha sido recibido en la Plaza del Altozano por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, bajo la batuta de Miguel Vidagany, con las notas de ‘1492, la conquista del paraíso’, banda sonora de Vangelis.
{loadmoduleid 6406}
Tras esta recepción, sonaba la marcha ‘Florentiner’, y a continuación el pasodoble ‘Tesifonte Gallego’, composición de Daniel Prats, en homenaje a quien dio nombre a esta calle que forma parte del eje que en Albacete se conoce como ‘Calle Ancha’.
El alcalde, Emilio Sáez Cruz, y representantes de la Corporación municipal, no se han perdido este acto que ha tenido un marcado carácter cultural, no en vano, desde el Ayuntamiento de Albacete se ha apostado por la cultura como instrumento de revitalización del centro de la ciudad. No han faltado a la cita los Manchegos de Feria y las dos parejas de Manchegos de Honor.
En su intervención, Sáez ha destacado que «hoy es un día histórico, especial y queremos celebrarlo en vecindad, en reencuentro, acordándonos de quienes no pueden ya pasear por estas calles pero que siempre estarán en nuestro pensamiento».
«Es un acto sencillo, pero de corazón, preludio de la Feria de Albacete», ha expuesto Sáez. «Hemos ganado este eje para las personas, para el reencuentro y la cultura y el arte van a estar en la calle. Se están abriendo muchos comercios y la gastronomía tiene que seguir funcionando», ha indicado.
Ha recordado que «nos queda solamente terminar el Paseo de la Libertad, que se ha retrasado al haber encontrado restos óseos, pero se terminará en cuanto pase la Feria y daremos también un realce a la Plaza del Altozano».
Las obras de remodelación del eje existente entre la plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Plaza del Altozano y Paseo de la Libertad, han generado un espacio que permiten a Albacete disponer de una ‘almendra central’ peatonal, un espacio de encuentro y paseo, que impulsará la recuperación económica y comercial de la zona.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Las obras fueron adjudicadas en noviembre de 2021, por un importe de cerca de 4,2 millones de euros, si bien los trabajos dieron comienzo a primeros de 2022, al término de las fiestas navideñas. La remodelación ha traído consigo calles en rasante única, pavimentado de aceras, mejora del alumbrado público, adecuación de la señalización y renovación del mobiliario urbano.
El Ayuntamiento de Albacete ha logrado que la mayor parte de esta inversión sea financiada a través de fondos europeos, a través de Next Generation, gracias al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, que han concedido una ayuda superior a los 4 millones de euros para esta obra.
{loadmoduleid 6407}
Con esta peatonalización se da cumplimiento al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que busca estimular desplazamientos más ecológicos y poner racionalidad en el uso del vehículo.
El proyecto de remodelación ha servido, además, para realzar la belleza de los edificios históricos que se conservan en la conocida como Calle Ancha.
{gallery}/Albacete-2022/centro/acto/{/gallery}
{loadmoduleid 6399}