Albacete, como tantas otras provincias de nuestro país, se ha quedado sin ocupaciones de difícil cobertura en el catálogo que sobre esto elabora el Ministerio de Trabajo, más allá de las de deportista profesional que aparecen en todas las provincias. Atrás quedaron los tiempos en los que se buscaban médicos, mecánicos, especialistas de obra o incluso pastores. Ahora ya no hay profesiones de difícil cobertura, al menos según el último documento con datos hasta junio de este año.
Lo que sí hay, en todo el país es algunos trabajos en riesgo de extinción. Y es que el panorama profesional está cambiando. El sector de las nuevas tecnologías ha impulsado la aparición de nuevos puestos de trabajo y a la vez ha propiciado que algunas profesiones se hayan quedado antiguas y estén en riesgo de desaparecer, tal y como destaca la web de Recursos Humanos CareerCast.
Muchos de estos trabajos en peligro de extinción tienen un elemento en común: el papel. Así, el auge de lo electrónico estaría dañando a trabajos que comienzan a ser del pasado como los de cartero o trabajador de imprenta.
Estos son algunos de los puestos de trabajo más dañados por la irrupción de los soportes digitales y las nuevas industrias:
1. Cartero
La comunicación a través de internet, correo electrónico, redes sociales y mensajería instantánea amenazan de muerte al oficio de cartero. A medida que la sociedad va adquiriendo más acceso a internet, aumenta el daño a los servicios postales. El auge de la facturación electrónica frente a los recibos en papel también pone en riesgo esta profesión. Las perspectivas de contratación en este sector para el año 2022 se reducirán un 28%.
2. Granjero
Las nuevas tecnologías facilitan que muchos de los trabajos relacionados con el campo y la agricultura puedan realizarse de forma mecánica y que se sustituya así la necesidad de mano de obra. De cara al 2022, la necesidad de contratar a personas para trabajar en el campo disminuirá un 19%.
3. Lector de medidores
La implantación de lectores electrónicos por control remoto está sustituyendo a las personas que antes se dedicaban a leer medidores in situ. Este trabajo decrecerá un 19%.
4. Agente de viajes
Muchos de los viajes se planifican a través de internet hoy en día y esta tenencia afectará seriamente a los agentes de viaje. Aquellos que mantienen su trabajo se dedican más a los viajes en el extranjero. Las nuevas contrataciones en este área caerá un 12% de cara a 2022.
5. Cortador de árboles
En una sociedad en la que cada vez se necesita menos papel, el trabajo de cortador de árboles y leñador también es menos requerido. La solicitud de este perfil bajará un 12% hasta 2022.
6. Auxiliar de vuelo
Los azafatos se verán perjudicados por la reducción de vuelos y aerolíneas. Las perspectivas de requerimiento de estos profesionales se reducirán un 7% a largo plazo.
7. Trabajador de imprenta
Cada vez se imprimen menos copias en papel. La solicitud de estos profesionales se reducirá en un 5%.
