0 comment

Albacete se suma a la Ruta de la Tapa Vegana

Tapas deliciosas, originales, tradicionales, exóticas, gourmet, saladas, dulces y  sorprendentes. Así son las más de 350 tapas 100% vegetales que se ofrecerán en 40 ciudades españolas del 2 al 5 de noviembre con motivo de la Veggie Vuelta, la ruta de la tapa vegana nacional donde participan más de 200 bares, restaurantes y cafeterías de toda la península e islas.

Sin duda, estas cifras superan el éxito del año anterior, ya que la iniciativa se estrenó con 25 ciudades, 150 bares y unas 250 tapas veganas.

Este 2023, la Veggie Vuelta, organizada por la Unión Vegetariana Española (UVE) ha crecido, gracias a la participación de una veintena de organizaciones y empresas que se han volcado para que el veganismo llegue a sus localidades.

La finalidad de este evento es promover y visibilizar la alimentación 100% vegetal y de calidad en los espacios de restauración, fomentando su inclusión y derribando los prejuicios que existen en torno a la comida vegana, por ello, los bares, restaurantes y cafeterías participantes ofrecerán desde las típicas tapas tradicionales como ensaladillas, croquetas y tortillas en su versión vegana, así como platos internacionales, creaciones gourmet y deliciosos postres.

Todavía existe cierto escepticismo en torno a la alimentación vegetal respecto a su sabor, variedad y nutrientes, es por eso que con la Veggie Vuelta ‘pretendemos derribar mitos y hacer ver a la población que la alimentación vegana puede ser además de saludable, rica y apetitosa’ declara David Román, presidente de la Unión Vegetariana Española.

La Veggie Vuelta tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre dentro del marco de la celebración del Día Mundial del Veganismo, que se conmemora el 1 de noviembre. Además, algunas ciudades ofrecerán actividades paralelas a la ruta de tapeo, realizando charlas, catas y exposiciones, que servirán para concienciar a la población de lo relevante e importante que puede llegar a ser un cambio en la alimentación, pues llevar una dieta 100% vegetal además de mejorar nuestra salud, es positiva para reducir el impacto medioambiental y por supuesto, para los animales.

 

 

Albacete participa de nuevo en la Veggie Vuelta 2023

En esta II edición de la Veggie Vuelta la Unión Vegetariana Española cuenta con 40 localidades, llegando casi a duplicar la cifra de 2022.

Muchas ciudades repiten, como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Almería, Alcoy, Cáceres, Puerto de Santa María, Sevilla, Gijón, Marbella, Murcia, Oviedo, Cádiz, San Sebastián, L’Hospitalet de Llobregat, Gran Canarias, A Coruña, Málaga, Daimuz (Gandía) y Murcia.

Otras localidades y pueblos se incorporan a la Veggie Vuelta 2023, como por ejemplo Teruel, Cartagena, Granada, Bilbao, Salamanca, Santiago de Compostela, Calpe, Altea, Algemesí, San Pedro de Alcántara (Málaga), Castellón, Alcorcón, Genalguacil (Málaga), Mallorca, Ourense, Lugo o Zaragoza.

En esta ocasión en Albacete hay 4 participantes, Doña Lola Ethic, en calle Puerta de Valencia con la tapa Ensaladilla de manzana verdeK-Tapas en la calle Tejares con la tapa Dipea K-Naxos; Cervecería Buena Pinta en la calle Jesús Nazareno con la tapa Humus de curry y, Restaurante La Mediterranea en la calle Feria, con dos tapas, hojas de parra rellenas y falafel.

La Comunidad Valenciana, es la comunidad que más representación ha tenido este año, ya que participan las 3 provincias (Valencia, Castellón y Alicante), además de ciudades como Alcoy, Altea, Calpe, Algemesí y Daimuz, que hacen un total de 60 bares y más de 120 tapas.

A pesar de que quedan pocos días, no se descarta la entrada de alguna nueva localidad, ya que tras la experiencia del año anterior, muchos bares se animan a participar conforme se acerca la fecha.

 

El veganismo en España

El veganismo es un movimiento que va creciendo en todo el mundo. Cada vez son más las alternativas 100% vegetales que podemos encontrar en la hostelería y en los supermercados, como han informado desde la organización.

Según el último estudio realizado por la consultora Lantern titulado The Green Revolution 2023 se estima que la población veggie es el 11,4 % de los adultos españoles que engloba a personas vegetarianas, veganas o flexitarianas, lo que da un total de cerca de 4,5 millones.

De éstas, 3,5 millones de consumidores se consideran flexitarianos; 670.000 vegetarianos; y alrededor de 276.000 personas veganas en España lo que hace un total de casi 4,5 millones de individuos.

 

Quienes ayudan en la Veggie Vuelta

La Unión Vegetariana Española lleva 20 años difundiendo los beneficios del veganismo además de ser un referente y apoyo para la comunidad veggie del país.

Entre sus objetivos está visibilizar las bondades de una alimentación vegetal y para ello, se vale de herramientas como la información online, el apoyo a iniciativas en línea con su ética y la organización de eventos como la ruta de la tapa vegana UVE:

Este año, la Veggie Vuelta ha crecido gracias a la ayuda y el apoyo de asociaciones veganas y animalistas repartidas por todo el territorio como Vegetarianos Albacete, la Feria Vegana Valencia, el Vegan Fest Alicante, la Plataforma Defensa Animal Extremeña que se ha encargado de Cáceres, Vegan Teruel, la  Asociación Vegana de la Región de Murcia, Cartagena Vegana, Vegetarianos El Puerto de Santa María, la Unión Deportiva Vegana que ha llevado la ruta a cabo en Zaragoza, Granada Vegana y Veggie en Sevilla. También han participado empresas afines como Deli Vegi en Sevilla, La Huerta de Amy en Algemesí, Roser Orts Marketing Sostenible en Barcelona, Quipo Publicidad en Altea y Calpe, Distribuciones Venace – Alimentación para Hostelería y Frutas y Verduras Acosta en la zona de Marbella y San Pedro de Alcántara.

Toda la información de la Veggie Vuelta, la ruta de la tapa vegana UVE puedes encontrarla en www.rutadelatapaveganauve.com