0 comments

Albacete sí es ciudad para alquilar, dan los datos

Castilla-La Mancha es la región en la que menos sube el precio del alquiler en el primer semestre: un 2,02% y, de esta mantera, la vivienda en la región, con datos en junio de 2018, tuvo una renta media de 497 euros, la segunda más barata de España, según un informe de pisos.com.

El informe también pone de relieve que Ciudad Real (14,12%) fue la séptima capital española que más creció frente a diciembre de 2017, mientras que Albacete (-6,12%) fue la segunda que más cayó del país.

Además, el informe detalla, sobre las características de los pisos que se alquilan aquí que tienen una superficie media de 116 metros cuadrados y una renta media de 450 euros mensuales.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el crecimiento de las rentas de alquiler, sobre todo en aquellos lugares donde el alquiler residencial entra en competencia con el de carácter vacacional, está arrojando mensualidades ante las que buena parte de la demanda no puede responder con sus ingresos”.

En opinión de Font, “el calentamiento de este mercado tiene varias consecuencias. Por un lado, muchos inquilinos están mirando de nuevo a la compra, pero en capitales como Madrid y Barcelona, así como en los municipios más cercanos a las mismas, los precios de venta están rondando los máximos. Por otro lado, los inquilinos que disfrutan de un alquiler aceptable albergan cierta incertidumbre, ya que temen que sus caseros actualicen la renta al alza en cualquier momento con el fin de liberar el inmueble y explotarlo turísticamente”.

Al menos de momento, sí parece que el alquiler sigue siendo una opción al alcance de más bolsillos en la ciudad de Albacete.