0 comment

Albacete sigue liderando la producción de cebolla y es la más asegurada

El próximo 31 de mayo finaliza el periodo de contratación del seguro para explotaciones hortícolas al aire libre, para las especies de cebolla y berenjena, dentro del ciclo primavera-verano. El último día de pago es el 3 de junio, al caer en festivo jueves y viernes.

Esta línea está incluida en el 45º Plan de Seguros Agrarios y da cobertura al pedrisco, resto de adversidades climáticas, y a los riegos excepcionales de inundación-lluvia persistente, lluvia torrencial, incendio, viento huracanado y daños por fauna silvestre, que pueden incluirse en las garantías de la póliza según la opción elegida.

Cabe resaltar que en esta campaña ha mejorado el precio a efectos del seguro de la cebolla amarilla en un 12%, en relación a la campaña pasada. A pesar de la diversificación en los distintos tipos de cebolla que se cultivan, es precisamente “el tipo amarilla” el que ocupa más superficie en nuestra provincia. Este incremento de precio obedece al buen momento de comercialización en las últimas dos campañas de esta hortaliza.

 {loadmoduleid 6406}

Albacete continúa a la cabeza a nivel nacional en producción de cebolla y en aseguramiento. En 2023 se aseguraron un total de 3.167 hectáreas de este cultivo lo que supone el 26% de la superficie asegurada a nivel nacional. La producción asegurada ascendió a 229.314 toneladas.

La siniestralidad en la campaña pasada fue moderada destacando los siniestros registrados en Bormate y en Albacete. Las indemnizaciones percibidas por los daños ocasionados ascendieron a 1,345 millón de euros. La prima del seguro para este cultivo era 2,511 millones de euros.

 {loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

Para esta campaña de contratación el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de ENESA, Entidad Estatal de Seguros Agrarios, colabora en el pago de la prima aportando una subvención en la que para el módulo 2, que es el de mayor contratación, pueda llegarse al 58% de la prima comercial base neta.

Si el productor es joven agricultor ese porcentaje llega al 68%. En la campaña pasada el importe de ayuda percibido por los agricultores que contrataron esta línea en nuestra provincia ascendió a 1,042 millón de €.

 {loadmoduleid 6407}

 {loadmoduleid 6399}