0 comment

ALBACETE TUVO UN MES DE DICIEMBRE ALGO MÁS CÁLIDO DE LO NORMAL

El mes de diciembre ha sido normal a ligeramente más frío de lo normal, con una temperatura media mensual promediada sobre España de 7,8º C, valor que queda 0,2º C por debajo del valor medio de este mes (Periodo de Referencia: 1971-2000). Se ha tratado del séptimo mes de diciembre del siglo XXI en España, según orden descendente de temperatura media.

Tan sólo en Madrid, Castilla-La Mancha -también en Albacete-, Aragón, La Rioja, Navarra y Cataluña las temperaturas medias mensuales han alcanzado o superado los valores normales, en el resto de las regiones el mes ha tenido en general carácter frío con anomalías negativas mayores de 1º C en diversas zonas de Andalucía, Extremadura y Castilla y León así como en la isla de Ibiza.

Debido a la abundancia de días poco nubosos, la oscilación térmica diurna ha sido algo mayor de lo normal, de forma que mientras las temperaturas mínimas han sido en promedio 0,6º C inferiores al valor normal, las máximas se situaron 0,1º C por encima de dicho valor.

En relación con el comportamiento de las temperaturas a lo largo del mes, se destaca que diciembre comenzó con unas temperaturas muy superiores a los valores normales, especialmente el día 1, para en los días posteriores ir descendiendo gradualmente las temperaturas, situándose con pequeñas oscilaciones en torno a los valores normales hasta el día 27 en que se inició un acusado descenso térmico por el norte debido a la entrada de una masa de aire procedente del interior del continente.

Además, el mes de diciembre ha sido seco a muy seco, con una precipitación media sobre España que sólo alcanza los 40 mm, valor que apenas supone la mitad de la media del mes, que es de 82mm (Periodo de Referencia: 1971-2000). Se ha tratado del cuarto mes de diciembre mas seco de los últimos 15 años.