Tu coche ya no está donde lo dejaste. La buena noticia es que no te lo han robado. La mala es que recuperarlo te va a salir caro (si vives en Zaragoza, más de 200 euros). Así informa la Organización de Consumidores (OCU) en un informe donde indica que el coste medio nacional de la grúa es de 100 euros y en Albacete está en 128. Además, sitúa a Albacete como una de las ciudades más caras si llegas cuando ya están cargando tu coche en la grúa, porque aquí no se admiten descuentos.
La normativa dice que la grúa municipal puede llevarse tu vehículo por cualquier infracción de estacionamiento (con una excepción: si estás en zona azul o verde y llegaste a poner tique, solo pueden llevárselo si superas el triple del tiempo abonado).
“Lo que no dice la normativa es cuánto deben cobrarte. ¿Sabes lo que hacen? Te cobran lo que quieren, indica la OCU”.
Estos son los supuestos que ha analizado:
Si tu coche ya no está donde lo dejaste, nadie te libra de pagar íntegramente la tasa de retirada.
Importe medio: 97 euros
Ciudades más caras: Zaragoza (180 euros), San Sebastián (152), Valencia (152), Sevilla (150), Barcelona (148) y Madrid (148)
Si llegas para un grúa-interruptus
Si la grúa aún está cargando tu coche, puedes exigir que paren y te devuelvan lo que es tuyo pagando una tasa de interrupción.
En algunos ayuntamientos esto supone pagar solo la mitad de la tasa de retirada (o incluso librarse de pagar, como ocurre en Barcelona, Tarragona y Huelva).
En otros ayuntamientos no se admite ninguna reducción.
Importe medio: 52 euros
Ciudades más caras: las que no admiten reducción. Vitoria (140 euros), Albacete (128) y Cáceres (100).
Y súmale el depósito
A tu coche se lo llevan a un depósito municipal. Rescatarlo de allí puede costar dinero, aunque la mitad de las 54 ciudades analizadas no cobran nada si lo recoges pronto (te dan un margen de 24 o 48 horas).
Cuando empiezan a cobrar (y la mitad lo hace desde el primer momento) es cuando duele: la mayoría te hará pagar el día completo, aunque algunas tienen la decencia de cobrar por horas.
Lo que ninguna hace es facturar por minutos, que es precisamente lo que establece la ley.
Importe medio: 1 hora = 5 euros
Ciudades más caras: las que cobran el día entero. Zaragoza (25 euros) y Soria (22 euros).
Los ayuntamientos se olvidan de la ley
La grúa debería velar por la correcta circulación en la ciudad, pero en muchos lugares se ha convertido en otra forma de engordar
las arcas del ayuntamiento. Si es para recaudar, ya tienen la multa que precedió a la llamada a la grúa.
Los ayuntamientos se olvidan de que la grúa municipal es un servicio público.
Tampoco parecen recordar que en 2006 una modificación de la ley estableció que en los depósitos y parkings se debe cobrar por minutos (ni por horas, como hacen algunos ayuntamientos, ni por días, como hacen otros).
ESTAS SON LAS TARIFAS POR CIUDADES: