- El alcalde agradece a la APEHT la elaboración de un “documento indispensable” para la puesta en marcha de un negocio de hostelería en Albacete y la creación de sinergias
- Afirma que “la hostelería es una seña de identidad y un claro valor añadido para Albacete” y los hoteleros son “grandes profesionales a los que debemos cuidar, ayudar e impulsar”
- Destaca “la colaboración mutua y la lealtad” con la que han trabajo el Ayuntamiento, la Junta y los hosteleros a favor de un sector que es “santo y seña” para Albacete
- El Plan Estratégico de Turismo de Albacete incluye, entre otras cuestiones, un plan operativo con 36 acciones concretas
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha puesto en valor la importancia que la hostelería tiene para Albacete, asegurando que es “una seña de identidad y un claro valor añadido” y los hosteleros son “grandes profesionales que debemos cuidar, ayudar e impulsar”.
Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la rueda de prensa de presentación del Plan Estratégico de Turismo de Albacete 2019-2022, acompañado por el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), David Giménez, la concejal de Turismo y Promoción Económica, Rosa González de la Aleja, y el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Un Plan elaborado por la APEHT gracias a la subvención concedida por el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se convierte en una “hoja de ruta” para que Albacete sea “un destino de interior sostenible durante todo el año” y “vengan más turistas a visitarnos y se queden durante más tiempo”, tal y como ha explicado el alcalde de la ciudad.
Manuel Serrano ha agradecido al presidente de la APEHT, David Giménez, y a todas las personas que han participado en la realización de este Plan Estratégico de Turismo, la gran labor que han llevado a cabo para coordinar y redactar este importante documento, al considerar que “hay que dejar las cosas en manos de los que se dedican a la hostelería y el turismo y a los que son capaces de transformar nuestros activos en empleo y desarrollo económico”.
Del mismo modo, el alcalde de la ciudad ha destacado la forma coordinada en la que han trabajo el Ayuntamiento, la Junta y los hosteleros para situar en el lugar que se merece a un sector que es “santo y seña de Albacete”, como es la hostelería, desde “una colaboración mutua y lealtad que se estila poco y que aquí llevamos todos a gala”.
En opinión de Manuel Serrano, “el ciudadano debe ser el centro de nuestras políticas”, y por este motivo “hemos dejado en manos de los hosteleros la elaboración de este Plan Estratégico de Turismo”, asegurando que es un “documento indispensable” para la puesta en marcha de nuevos negocios de hostelería en Albacete, así como para la creación de sinergias entre las grandes potenciales con las que cuenta la capital y el valor añadido que aporta la provincia con sus recursos naturales, culturales y patrimoniales.
El alcalde de la ciudad ha asegurado que se trata de un documento clave para “quién quiera emprender en el sector de la hostelería”, ya que tendrá a su disposición la gran diversidad de gamas de fortalezas y oportunidades que existen en Albacete para que pueda acertar con su inversión.
Por su parte, el presidente de la APEHT, David Giménez, ha explicado que este Plan se estructura en una primera parte de análisis y diagnóstico de la situación turística de Albacete como destino; una segunda parte que incluye un estudio sobre las tendencias turísticas y el posicionamiento actual de los productos turísticos de la ciudad; una tercera en la que se detallan las mejoras que se pueden hacer en todos los campos relacionados con el turismo, desde un plan de mejora de la información turística hasta planes de mejorar de la formación, accesibilidad o infraestructuras; así como una cuarta parte donde se detallan las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta nuestra tierra; y una última que incluye un plan operativo con 36 acciones de todo tipo concretas, cuantificadas orientativamente y con el tiempo necesario para llevarlas a cabo establecido.
Además, David Giménez ha recordado que para la realización del Plan se han mantenido reuniones periódicas durante varios meses con los colectivos implicados en el turismo de Albacete.