0 comment

Albanime llega a su edición número 25 este fin de semana

La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha presentado una nueva edición del Salón del Manga, Anime y Ocio Alternativo de Albacete, Albanime 2025, junto al presidente de la asociación organizadora Nexus Outsiders, Javier Avilés, y la diputada provincial de Turismo Raquel Ruiz.

Este “gran punto de encuentro de jóvenes que llega a su edición número 25”, como ha recordado la concejala, se llevará a cabo el próximo fin de semana en el recinto ferial de la IFAB de la Avenida Gregorio Arcos, con apertura de puertas a las diez de la mañana tanto el sábado 12 como el domingo 13.

Se espera la vista de más de 10.000 personas, mayormente jóvenes, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores porque “es una cita consolidada para los aficionados a la cultura alternativa, para los fans de la cultura japonesa, el cosplay, el k-pop, los videojuegos, los juegos de mesa y deportes. También habrá stands, artistas y grandes invitados en las más de 200 actividades programadas con actuaciones, talleres y concursos”.

La concejala ha destacado que “Albanime atrae gente no sólo de la ciudad, también de provincia y región e incluso de otras comunidades como Madrid, Murcia o la Comunidad Valenciana. Esta feria es en referente a nivel nacional”.

El Ayuntamiento va a seguir apostando “de forma clara y decidida por el ocio alternativo, como una oferta de disfrute para los jóvenes con actividades y pasatiempos distintos a los convencionales. Albanime es una opción diversa, innovadora y saludable, y queremos potenciarla porque permite a los jóvenes aprender y divertirse de forma sana”.

De la Calzada ha asegurado que “aunque está orientada en principio a la juventud, esta feria se abre a todas las edades, por lo que animo a todo el mundo a pasar por Albanime el próximo sábado y domingo para disfrutar de uno de los eventos más importantes y animados que tenemos en nuestra ciudad, gracias al trabajo conjunto en la IFAB de Ayuntamiento, Diputación y tejido asociativo”.

La diputada de Turismo también ha destacado la importancia y consolidación de esta feria y el papel dinamizador de la IFAB. Por parte de Nexus Outsiders, Javier Avilés ha desgranado algunas de las principales características del programa elaborado para el fin de semana, que se ha ampliado con respecto a ediciones anteriores.

Entradas a la venta para un programa variado

Las entradas pueden comprarse online en la página oficial de Albanime, al precio de 9 euros para el sábado, 8 euros para el domingo y 12 euros para los dos días. Los niños de 0 y 4 años entran gratis, y con las entradas de dos días se dará como obsequio un cartel con la ilustración del evento, cartel que este año evoca a las pinturas japonesas antiguas, obra de la ilustradora y animadora Sara Lozoya.

Entre los invitados habrá actores de doblaje, cosplayers de renombre, dibujantes, artistas, creadores de contenido y divulgadores de cultura japonesa. En la zona de escenario se harán los concursos de cosplay, dance y karaoke, y el auditorio será un espacio de aprendizaje con charlas de los dibujantes y resto de invitados.

Mientras, la zona gamer tendrá más de 40 puestos de juego tanto de última generación como una zona dedicada a los juegos retro, con torneos competitivos o juego libre en plataformas. Se podrá probar la Realidad Virtual con PlayStation VR2, y habrá una pista de coches Mini 4WD donde los visitantes podrán construir sus propios coches de competición.

Los talleres se amplían este año hasta 51, con más de 1.000 plazas, incluyendo una zona de talleres culturales de temática japonesa y talleres didácticos enfocados al aprendizaje de distintas técnicas de dibujo.

En cuanto a juegos de mesa, habrá un espacio dedicado a la presentación y testeo de nuevos juegos por parte de sus autores, y más de cuatrocientos metros cuadrados donde pasar un buen rato con los amigos o en familia con más de cien títulos disponibles, además de juegos de cartas coleccionables.

El matsuri es una zona de actividades inspiradas en los festivales japoneses y coreano, y también se ha previsto una zona deportiva para jugar al beisbol, vóley o baloncesto, además de exhibiciones de combate medieval del Club Deportivo “Caballeros de los Llanos” o esgrima deportiva con la Sala de Armas de Albacete. El escenario Saiko ofrece actividades musicales y baile, sobre todo K-Pop.

Por último, los visitantes contarán con puestos de comida y una zona comercial para adquirir el merchandising de series, películas y videojuegos, además de un ‘Artist Alley’ con la obra de treinta artistas emergentes.