0 comments

Alcalá del Júcar se quiere plantar con Page… y la Junta no se ‘atreve’ a ir

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá del Júcar ha aprobado esta tarde, por unanimidad, «y en presencia de representantes de la sociedad civil del municipio y de la comarca de la Manchuela, reiterar la solicitud de ayuda la Administración General, la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, para recuperar el barrio de El Ceñajo, afectado por los desprendimientos de diciembre de 2016″. Además, ha facultado a la Alcaldía «a adoptar cuantas iniciativas sean necesarias para exigir a estas administraciones que cumplan con sus compromisos y obligaciones para con la localidad del Júcar».

Así lo han detallado desde el Ayuntamiento, a través de sus redes sociales, en un comunicado donde han mostrado con una fotografía lo concurrido de la reunión, en un Pleno con más presencia vecinal de lo habitual, y es que el ‘cabreo’ entre los vecinos por el abandono que entienden que hay por parte de las administraciones, especialmente la Junta de Comunidades, por este asunto es clamoroso.

Curiosamente, para mañana, la Junta de Comunidades tenía previsto que su director general de Carreteras, David Merino, fuera a visitar la vía de acceso a la localidad, donde hubo un derrumbe a finales de 2017 -en una zona que sí es competencia de Fomento- y en la que el Gobierno regional ha realizado las inversiones a las que está obligado para garantizar la seguridad de la misma. La carretera se abrió hace ya más de una semana y pese a la millonaria inversión la Junta todavía no ha ido a inaugurar la obra y ‘hacerse la foto’, como suele decirse en estos casos. Esa visita estaba convocada para mañana por la mañana, sin la asistencia de la consejera de Fomento, al menos en las previsiones que había enviado el Gobierno regional pero, curiosamente -dudamos que casualmente- la Junta ha desconvocado este acto al mismo tiempo en que se celebraba ese Pleno multitudinario.

Además, desde el gabinete de prensa de la Delegación de la Junta se precisaba que sí habría declaraciones de la consejera de Fomento sobre esa vía. Lógicamente sin vista, suponemos que remitidas desde Toledo, diciendo lo bien que ha ido la inversión y la obra. Mientras tanto, las más de 10 casas derrumbadas en el casco histórico de la localidad, donde el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, acudió al día siguiente del suceso con un buen séquito de medios, siguen como aquel día y de las ayudas del Gobierno regional nada de sabe.

De hecho, tuvo que ser el presidente provincial del PP y diputado regional, Francisco Núñez, quien preguntara recientemente en las Cortes Regionales por esas ayudas prometidas. La respuesta ni está ni se sabe si la pueden esperar. Porque para más inri tomó la palabra el consejero de Sanidad -por desgracia no hubo heridos, sólo daños personales- y se limitó a hablar de las obras en la carretera que sí son competencia directa de la Junta de Comunidades y que al realizarlas sólo ha hecho que cumplir con su obligación.

Llama la atención la situación en una localidad donde el PSOE tiene siete concejales y el Partido Popular dos aunque, cierto es, que su alcalde, Pedro Antonio González, que ha defendido los intereses de sus vecinos ante todas las administraciones desde el mismo día del suceso, no apoyó a Emiliano García-Page, ni a Susana Díaz ni a Pedro Antonio Ruiz Santos en los procesos de Primarias que ha vivido el PSOE.

El Estado ha recogido una partida de ayudas a la localidad en las cuentas de 2018, que se están negociando en la actualidad.