0 comment

Alcalá del Júcar volverá a tener su atractivo Mercado Medieval esta Semana Santa

NOTA IMPORTANTE SE HA DECIDIDO APLAZAR A JUNIO POR LA PREVISIÓN DE LLUVIA EN SEMANA SANTA 

Por sexta vez se desplazarán unos 40 auténticos artesanos a Alcalá del Júcar para participar en el Mercado Medieval que se organiza allí en Semana Santa. Los músicos y artistas que les acompañan contribuirán al ambiente medieval, para que grandes y pequeños puedan pasar unas horas inolvidables en este pueblo encantador.

El mercado se monta en la hermosa explanada al lado del río y tiene fama por la auténtica artesanía ofrecida en todos los puestos. Y, ¡con razón!, porque Amata, la asociación de artesanos que lo organiza, selecciona rigurosamente a los participantes, procurando que haya calidad y variedad. De este modo el público tiene la oportunidad de comprar directamente al artesano e incluso pedir algo especial si no encuentra lo que busca. Todos los artesanos traen sus herramientas para poder personalizar sus productos o adaptarlos a las preferencias del cliente, por ejemplo pintando un diseño especial o grabando un nombre en la pieza elegida.

Cada puesto tiene algo diferente, piezas únicas a muy buen precio. Puedes encontrar títeres y marionetas, puzzles de madera, zapatos y sandalias coloridas para niños y adultos, bolsos y mochilas de cuero o de tela, camisetas pintadas a mano en el mismo puesto y collares para mascotas. Habrá un puesto de velas, dos o tres de cerámica de diferentes estilos y varios puestos ofrecen joyería y bisutería de diseño propio en macramé, plata, cerámica o vidrio. Algunos artesanos estarán trabajando en sus puestos para que el visitante pueda observar la destreza, paciencia y cariño con los que se hacen las cosas de artesanía, otros invitan al público a hacer su propia pieza de artesanía. ¿O prefieres que el caricaturista te hace un retrato divertido?

Para los visitantes más pequeños habrá un carrusel antiguo, pompas de jabón y una ludoteca con juegos de mesa. Tampoco falta la alimentación artesana: queso de cabra, mieles naturales, pan caliente del horno de leña, y cafés molidos al momento a tu gusto. Vuelve la jaima con té y dulces árabes, kebabs y cous cous. Todo esto amenizado por unos trovadores medievales, acompañados por un oso bailarin o un malabarista. El mercado se cierra cada noche con un espectáculo de fuego.

La Villa de Alcalá del Júcar, declarada Conjunto Histórico Artístico y uno de los pueblos más bonitos de España, invita a un paseo por sus calles y espacios pintorescos. El monumento por excelencia es su castillo del siglo XV que corona esta preciosa localidad. Aunque el pueblo no es muy grande, en cada rincón te encuentras con alguna sorpresa, como sus casas cueva, la Iglesia Parroquial, su Plaza de Toros (única en su género por su forma irregular), las Cuevas de Masagó, del Diablo y del Garadén, la Ermita de San Lorenzo y el Puente Romano y, como la villa se encuentra en lo alto de una colina, las vistas son impresionantes.

El mercado se monta en la Explanada y está abierto del jueves 18 de abril hasta el domingo día 21. Su horario es de 11 a 14 y de 18 a 22 horas, aunque el domingo terminará antes.