0 comments

El alcalde tiende la mano a los niños para trabajar por Albacete

 El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha asegurado que seguirá trabajando de la mano de los niños y niñas de Albacete para conseguir una “ciudad más amable, tolerante, igualitaria, viva y habitable, sin barreras, ni discriminaciones, en la que todos quepamos, nos sintamos a gusto y podamos realizar nuestros sueños”.

Manuel Serrano se ha manifestado de este modo durante el Pleno Infantil que esta mañana ha presidido en el Ayuntamiento, junto al concejal de Educación, Pascual Molina, y el representante de Unicef, Santos Martínez, contando además con la asistencia de representantes de todos los grupos políticos, así como de la Fava, Manos Unidas, Cruz Roja, Cáritas, Compañía Hijas de María, padres, madres y profesores de los 25 centros educativos participantes.

El alcalde ha puesto en valor la importancia de celebrar un año más el Pleno Infantil, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, para abrir de par en par las puertas del Ayuntamiento a los niños y niñas de Albacete y tomar buena nota de sus propuestas de cómo quieren que sea la ciudad desde la “mirada limpia, neutra y distinta, sin filtros ni perjuicios” que les caracteriza y que es “muy fiable”.

Manuel Serrano ha reiterado el firme compromiso que mantiene el Gobierno Municipal con el fomento de la participación ciudadana en la vida pública, así como con la protección de la infancia, asegurando que “sois el futuro de la ciudad y del mundo”.

Manuel Serrano ha felicitado a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de los 25 centros educativos de la capital y pedanías participantes que hoy se han convertido en concejales infantiles por sus interesantes aportaciones y preocupaciones, animándoles a seguir comprometidos con la mejora de la ciudad desde sus colegios, clubes deportivos y asociaciones de las que formen parte, así como a ser “buenos ciudadanos y, sobre todo, buenas personas”.

El alcalde ha asegurado que las peticiones de los Plenos Infantiles son siempre estudiadas y muchas de ellas llevadas a cabo, explicando que el Ayuntamiento está trabajando por ejemplo de manera intensa para contar con más y mejores espacios donde practicar el deporte y el ocio, sobre todo al aire libre; mejorando las calles de Albacete a para que sean mucho más accesibles, seguras y transitables; y avanzando en el diseño del futuro transporte público urbano.

Asimismo, Manuel Serrano ha señalado que se está trabajando para que la ciudad cuente con más zonas verdes y mejor iluminación, anunciando que las próximas campañas de sensibilización del Ayuntamiento que tenga que ver con la educación vial, inclusión o igualdad se realizarán a través de un concurso con los centros educativos interesados para que los mensajes que se trasladen a la ciudad sean desde la mirada y creatividad de los niños y niñas.

El alcalde ha señalado que “el respeto, la tolerancia, el compromiso con la igualdad” han sido las notas comunes de todas las intervenciones de los concejales infantiles, asegurando que son “valores fundamentales para conseguir una mejor ciudad en la que quepa todo el mundo y se pueda avanzar”.

En opinión de Manuel Serrano, “el futuro está asegurado con niños y niñas como vosotros, no solo por lo que habéis propuesto, sino por la vocación y compromiso social que existe en las aulas”.

Los colegios que han participado en esta nueva edición del Pleno Infantil han sido la Academia CEDES, Academia Aristos, Carlos V, Diego Velázquez,  Federico Mayor Zaragoza,  Giner de los Ríos, Gloria Fuertes,  Inmaculada Concepción,  Maria de los Llanos Martínez,  María Inmaculada,  Escuelas Pías,  Nuestra Señora del Rosario,  Pedro Simón Abril de Albacete,  Pedro Simón Abril de Santa Ana,  Príncipe Felipe de Albacete,  Príncipe Felipe de El Salobral, Cervantes, Reina Sofía,  José S. Serna, San Antón, San Cristóbal, Santo Ángel, José Prat,  Virgen de los Llanos y San Fulgencio.