La diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, ha recibido en el stand de la Diputación de Albacete en la Feria a la gran ‘familia’ de Amigos y Amigas de la Universidad de la Experiencia, ALUEX, con su presidente, Juanjo Caravaca, al frente, para dar a conocer la programación que han elaborado de cara al curso 2025/2026, bajo el lema ‘Nuestro compromiso social’
“En un escaparate inmejorable para dar a conocer iniciativas que, como las de ALUEX, enriquecen nuestro territorio y nos invitan a reflexionar sobre cómo queremos vivir y convivir en comunidad”, la responsable provincial ha agradecido a la asociación que, una vez más, elijan este “rinconcito” para dar a conocer su actividad, con más de medio centenar de propuestas, felicitándoles por el trabajo que hay detrás y advirtiendo que “año a año, aunque no parezca posible, se superan”.
Durante su intervención, Albaladejo también ha felicitado a ALUEX por su labor diaria: “Sois un ejemplo vivo de bienestar social, de compromiso colectivo y de convivencia: “habéis creado una comunidad viva, con valores y con orgullo de pertenencia”, y se ha referido a su vocación para “seguir aportando a la sociedad desde la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los años”, asegurando que parte de su éxito está en el corazón que le ponen a cada iniciativa, así como en “su compromiso, entrega y capacidad de innovar y adaptarse a los tiempos”.
Del mismo modo, Ana Albaladejo, que le ha hecho entrega a Juanjo Caravaca del obsequio institucional al finalizar el acto (una réplica del mítico cuco de Higueruela), les ha trasladado el compromiso del presidente provincial, Santi Cabañero, y les ha tendido la mano de su Gobierno para seguir trabajando conjuntamente por una sociedad más formada, más inclusiva, más tolerante y participativa, “y respetuosa con el bagaje vital de cada persona”.
Programación de ALUEX, tres ejes de acción
La programación de ALUEX, cuenta con tres ejes de acción. Por un lado su ciclo de conferencias, que es la columna vertebral de su actividad, los cursos par socios y socias y otras actividades, como viajes y visitas, incluyendo como novedad un Itinerario Medieval.
Así, cabe destacar que este curso 2025/2026 se han organizado 25 charlas abiertas al público integradas en 5 bloques temáticos que abordarán gastronomía; investigación; historia, arte y tradición; el papel de las mujeres; y otras cuestiones socioeconómicas y culturales. Siempre de la mano de grandes expertos y expertas en cada una de las áreas que se plantean. Y con el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, cada lunes, como sede.
Arrancarán el próximo 13 de octubre con la conferencia inaugural que correrá a cargo del notario Miguel Ángel Vicente Martínez en torno a la ‘Fiscalidad Confiscadora’ y concluirán con el director del diario La Tribuna, Francisco Javier Martínez, el 11 de mayo con ‘El Periodismo en Albacete en el siglo XXI’.
En cuanto a los cursos y clubes, serán un total de 7 los que se desarrollen: cursos de ‘Noticias, anécdotas y curiosidades de nuestro Albacete antiguo’ (5 sesiones); ‘Reeducación postural. Estiramientos saludables’ (5 sesiones); ‘El esplendor del arte en la Edad Media cristiana (10 sesiones); e ‘Hábitos para una alimentación sana y equilibrada’ (6 sesiones).
Citas a las que se une el Club de Ajedrez (25 sesiones de octubre a mayo) y los clubes de lectura ‘La Colmena’ y ‘Aluex y el Cine Literario’ (17 sesiones cada uno).
Finalmente, también se han presentado otras actividades, que incluyen cinco visitas, que serán a Maestranza Área de Albacete, al Jardín Botánico de C-LM, al Chalé Fontecha, al Museo Pedagógico y del Niño y una visita a la quesería ‘La Cuadra’; celebraciones y conmemoraciones, como la del centenario del Pasaje de Lodares, el centenario del nacimiento del escultor José Luis Sánchez y la celebración del Día del Libro; o un recorrido por itinerarios medievales (Almansa-Villena, Belmonte y el Castillo de García Muñoz, Yeste y Chinchilla de Montealegre), al tiempo que se repetirán ‘Los miércoles con ALUEX’, todavía sen cerrar, dado el éxito que tuvieron el pasado curso.
