Como es tradición, en el corazón de la Feria, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de mama y ginecológico de Albacete (AMAC) ha presentado sus calendarios solidarios 2026, y la diputada de ATM, Llanos Sánchez, les ha acompañado en esta cita tan especial, que ha tenido lugar en el stand de Globalcaja.
Recordando que este 2025 la entidad que preside otra Llanos Sánchez ha cumplido su 25 aniversario, la responsable provincial ha puesto en valor su trabajo de apoyo, orientación, acompañamiento y sensibilización, y ha asegurado que su labor tiene nombres concretos, historias reales, y emociones profundas, señalando que “cada año, con este calendario, esas realidades se vuelven visibles, tangibles y admirables”.
La diputada ha asegurado que éstos no son sólo una herramienta para anotar fechas, sino una forma de visibilizar la enfermedad, y se ha dirigido a las 16 protagonistas, agradeciéndoles su generosidad por “mostrarla sin filtros”, asegurando que las mujeres de AMAC “son ejemplo e inspiración”, al tiempo que ha agradecido el trabajo a todo el equipo humano de esta asociación y a quienes han colaborado en este proyecto.
Así, les ha trasladado una cariñosa felicitación por esta nueva edición de los calendarios, en la que una vez más han contado con el respaldo del Gobierno provincial para su edición, reafirmando también el compromiso de la Diputación con AMAC, que más allá de este proyecto (en el que colabora con la impresión de 500 ejemplares de pared, tantos como solicita la asociación) o de la colaboración económica a través de un convenio anual (por valor de 14.800 euros) para impulsar la prestación del servicio de atención en fisioterapia de drenaje linfático en la provincia, “es apoyo, es escucha activa, es admiración y acompañamiento”.
Y estos calendarios de pared y los de mesa, dedicados este año al linfedema, se podrán adquirir en el stand que la asociación tiene en el Recinto Ferial y en su sede (en la calle Puerta de Chinchilla, nº 3) por un donativo de 5 euros y 4 euros, respectivamente.
“Desde la Diputación Provincial queremos deciros con total rotundidad: no estáis solas; contáis con nuestro apoyo, con nuestra admiración, con nuestro cariño y con nuestro compromiso. Apoyar a AMAC es apostar por una sociedad más justa, más humana y más consciente”, ha afirmado la responsable provincial, tendiéndoles la mano para seguir sumando esfuerzos en los proyectos en los que trabajan, al tiempo que ha animado a comprar estos calendarios solidarios, recordando que cada euro recaudado es una inversión en vida.
Durante el acto se ha presentado la que será la mascota de AMAC, Merlina, una mariposa con una bonita historia, y también se ha anunciado el nombre del Premio Pentesilea, que será para la Asociación de Mujeres Eva Luna de Mahora, y el Lazo de Honor para la maestra Mari Carmen Sáez Moreno, autora del ‘Cultivando emociones’, un libro cuya recaudación se destina a AMAC.
También se ha reconocido a los fotógrafos Juan Carlos Navarro y Raúl Abellán, por su colaboración con la entidad.