La Asociación de Mujeres afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) ha presentado, como ya es tradicional, su calendario solidario durante la Feria, y la Diputación de Albacete ha sido fiel a esta cita de la mano de sus diputadas de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, y de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros. Siendo éste el primero de los actos conmemorativos en el marco de su 25 aniversario.
Acompañando a las socias y socios de la entidad que preside Llanos Sánchez en un acto cargado de emoción, Ana Albaladejo ha tomado la palabra para felicitar a AMAC por esta efeméride y por la labor que llevan a cabo desde hace un cuarto de siglo, subrayando que han entretejido “una inmensa red rosa en este territorio para que ninguna mujer diagnosticada de cáncer de mama o ginecológico ni sus familias se sientan solas”.
{loadmoduleid 8186}
Además, la responsable provincial les ha trasladado “el apoyo, la admiración y el apoyo” de la institución que preside Santi Cabañero, aludiendo a la estrecha colaboración que mantienen. De hecho, la Diputación colabora, a través de su Imprenta Provincial, en la edición de 500 calendarios de pared, tantos como la organización solicita cada año.
Estos se podrán adquirir en el stand que la asociación tiene en el Recinto Ferial y en su sede (en la calle Puerta de Chinchilla, nº 3) por un donativo de 5 €. Además, se han editado otros 1.000 ejemplares de mesa, que se podrán conseguir por 4 € en estas mismas ubicaciones.
{loadmoduleid 6407}
RESPALDO DEL AYUNTAMIENTO
Los concejales Lucrecia Rodríguez de Vera y Alberto Reina han asistido en el stand de Globalcaja al acto de presentación del calendario benéfico de Amac para 2025.
Los dos ediles han puesto en valor la gran labor social desarrollada por la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico, y han felicitado expresamente a la presidenta Llanos Sánchez Serrano, deseándole éxito en esta iniciativa solidaria que es ya todo un clásico y forma parte de la nutrida oferta de actividades y propuestas que Amac propone a toda la sociedad.
El Ayuntamiento mantiene una intensa colaboración con todas las asociaciones sociosanitarias, y en el caso de Amac “es importante destacar su labor de asistencia a la afectadas de cáncer de mama y sus familiares, así como su papel en la difusión y concienciación ciudadana y el apoyo a la investigación para luchar contra esta enfermedad y sus secuelas”.
{loadmoduleid 6430}