El alcalde de la capital, Manuel Serrano, ha asegurado que seguirá trabajando para que Albacete sea una ciudad cada día más atractiva para los inversiones con el fin de favorecer la instalación y apertura de nuevos negocios y empresas que redunden en la mejora de la calidad de vida de los albaceteños y albaceteñas, generen riqueza y puestos de trabajo como es el caso de Amavir Albacete, cuya residencia y centro de Día abrirán sus puertas en la capital en los próximos meses.
Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante la reunión que ha mantenido en el Ayuntamiento con la directora general de Amavir, Lourdes Rivera, la directora jurídica de Amavir, María José Rodríguez Becedas, y la que será directora de la residencia en Albacete, Sonia Romero, junto al concejal de Urbanismo, Julián Garijo, y la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro.
Durante la reunión, el alcalde ha podido conocer de primera mano el proyecto Amavir Albacete, ubicada en la carretera de Valencia, 25, que cuenta con 181 plazas de residencia, cerca del 70 por ciento en habitaciones individuales, y 20 en el centro de Día, ofreciendo tanto estancias permanentes como temporales a sus usuarios.
Manuel Serrano ha agradecido a Amavir su apuesta inequívoca por nuestra ciudad para la apertura de este nuevo recurso, el segundo con el que contará nuestra provincia junto al de Hellín, asegurando que “es una apuesta segura”.
Según ha señalado el alcalde, “es un auténtico orgullo que una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes se haya fijado en nosotros para la apertura de este nuevo recurso”.
Manuel Serrano ha puesto en valor la estrecha colaboración que existirá entre esta empresa y la bolsa de empleo del Ayuntamiento para la selección de los 120 puestos de trabajo que se crearán cuando esta residencia alcance su máxima ocupación, entre profesionales de diferentes disciplinas socio-sanitarias y de servicios de hostelería para ofrecer una atención integral a los usuarios.
Además de los espacios comunes (salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos de profesionales, sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina), cabe destacar que la residencia se divide en ocho unidades de convivencia independientes, una especializada en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias, cada una de ellas con su propia sala de estar y comedor para que en ellas vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, facilitando de este modo una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado.
Amavir cuenta en toda España con 47 residencias y 40 centros de día, más de 8.000 plazas y una plantilla de más de 5.000 personas, siendo así uno de los operadores líderes a nivel nacional en el sector de atención a las personas mayores, dentro del grupo Maisons de Famille,que opera en Francia, Alemania, Italia y España.