La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP), que preside Vanesa Serrano, ha celebrado hoy su tradicional desayuno ferial, en la caseta de FEDA. Una cita en la que han contado con gran presencia de todas las instituciones.
Vanesa Serrano ha destacado que trabajarán para llevar la asociación más al mundo rural, donde han detectado más carencia de información entre las mujeres empresarias.
En el mismo, se ha anunciado que el Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, va a poner en marcha el año próximo un programa pionero en la región, ‘Mujeres que lideran Castilla-La Mancha’, para apoyar e impulsar proyectos que fomenten e incentiven la presencia de la mujer en el ámbito directivo, económico y empresarial en la Comunidad Autónoma. Así lo ha anunciado la consejera del área, Patricia Franco, que ha señalado que este programa será una de las novedades del año próximo en los presupuestos de la Junta de Comunidades, en la Consejería, y que estará dotado con 200.000 euros.
Patricia Franco ha realizado este anuncio en el Encuentro Empresarial de AMEPAP en la Feria de Albacete, donde ha anticipado también que mañana tendrá lugar el primero de los encuentros de trabajo del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, “en concreto la reunión de la mesa del Eje 1, la correspondiente al tejido económico y productivo de la región, y será el inicio de los trabajos para el diseño de una estrategia que firmará el presidente García-Page junto a los agentes sociales a finales de este año, y que nos va a permitir poner la mirada en el año 2030 para dibujar la región en que nos queremos convertir”, ha indicado.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, Patricia Franco ha destacado la oportunidad de compartir este encuentro empresarial, tradicional ya en el marco de la Feria de Albacete, por primera vez con la nueva presidenta de AMEPAP, Vanesa Serrano, a quien ha tendido la mano del Gobierno regional para seguir trabajando para impulsar la visibilidad y la presencia de la mujer en el ámbito empresarial, en especial en los puestos de responsabilidad, de liderazgo y de responsabilidades directivas.
En este sentido, la consejera ha valorado que la nueva línea de apoyo a la actividad de las personas trabajadoras autónomas en la región puesta en marcha este año por el Gobierno regional, la Tarifa Plana Plus, haya cerrado el plazo de solicitud con más de 10.500 peticiones en sus cuatro líneas, y que, de ellas, prácticamente una de cada cuatro se haya elevado desde la provincia de Albacete. “Son 2.776 las peticiones que se han registrado en la provincia de Albacete, y de ellas, prácticamente la mitad son de mujeres”, ha señalado Patricia Franco, valorando además que, “dentro de ese total, una de cada cuatro solicitudes corresponde a mujeres jóvenes que se encuentran en sus tres primeros años de actividad”.
Apoyo de la Diputación
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado del vicepresidente y responsable del Área Económica, Fran Valera; de la coordinadora del Área de Igualdad, Pilar Callado; del coordinador del Área Social, José González; y de la diputada de Atención Ciudadana, Ana Albadalejo, ha participado en este desayuno.
Durante su intervención, Cabañero ha felicitado a la presidenta de AMEPAP, Vanesa Serrano, y a todo su equipo por “el empuje, la valentía y la visión” con la que siguen reforzando una red de mujeres empresarias imprescindible para entender el presente y el futuro de la provincia, aludiendo al que ha sido su primera Feria al frente de la entidad. En este sentido, ha subrayado que si la Feria de Albacete es, en apenas diez días, la mayor ‘empresa’ temporal de la provincia, con más de 100 millones de euros de facturación, “no se entendería sin el trabajo y el liderazgo femenino que hoy reconocemos aquí”.
Además, el presidente provincial ha puesto el acento en la importancia de estrechar la mirada de AMEPAP hacia el medio rural, y ha explicado cómo la Diputación, con él al frente, ya ha mantenido, reuniones con la nueva Junta Directiva de la asociación para llegar a acuerdos, para pensar en nuevas formas de colaboración, pensando principalmente en la provincia. “AMEPAP está mirando cada vez más al mundo rural, pero creo que tenemos que darle un impulso todavía mayor”.
En este sentido, Cabañero ha recalcado que “es verdad que en el mundo rural, aunque solo sea por volumen, es más difícil el asociacionismo, pero este maridaje que puede hacer el mundo rural y AMEPAP puede ser beneficioso para las dos partes: para las mujeres que viven en los pueblos, que sepan que aquí tienen un acompañamiento, un compañero de viaje, que puedan conocer buenas experiencias y se atrevan a emprender; y para las emprendedoras del ámbito urbano, que mirando al mundo rural también van a encontrar muchas oportunidades de negocio”.
En este punto, ha reiterado con contundencia que “el futuro del mundo rural pasa por la mujer. No hay mejor política de desarrollo rural que las políticas de género. Quien está en contra de las políticas de género está en contra del crecimiento del mundo rural. El mundo rural se muere si las mujeres no tienen oportunidades en él”.
El presidente ha avanzado que ya se están trabajando proyectos conjuntos con AMEPAP que verán la luz próximamente, convencido de que “esas sinergias entre las emprendedoras del ámbito urbano y del rural van a ir bien y van a ser muy positivas tanto para la asociación como para el conjunto de la provincia de Albacete”.
Respaldo del Ayuntamiento
Por otro lado, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha puesto en valor el papel tan importante que desempeñan las mujeres empresarias en el tejido productivo de Albacete y, de manera especial, durante la Feria, “que es la mayor empresa de la ciudad durante su celebración”, asegurando que seguirá trabajando de su mano y de entidades como Amepap para ayudarles a seguir generando empleo y riqueza.
Ha estado acompañado por la concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, la concejala de Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, y la concejala de la Mujer, Gala de la Calzada.
El alcalde ha dado las gracias a Amepap, con su presidenta Vanesa Serrano al frente, así como a su junta directiva, por ser una asociación viva y dinámica que afronta retos y tiene mucho futuro, asegurando que “es un auténtico referente de calidad dentro del tejido asociativo femenino”.
Manuel Serrano ha tendido su mano a Amepap para seguir apoyando a las mujeres en cualquier proyecto nuevo que impulsen, así como a la hora de mantener y mejorar sus empresas, asegurando que “podéis seguir contando con el Ayuntamiento, como hasta ahora, en la gran labor de representación y promoción de las mujeres empresarias que lleváis a cabo”.
“Una cita ineludible en la Feria”, tal y como ha señalado la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, donde el Ayuntamiento ha estado presente un año más para trasladar su apoyo decidido y su compromiso a una entidad de referencia como es Amepap, así como a todas las mujeres empresarias que la integran.
Lucrecia Rodríguez de Vera ha recordado que la Medalla de Oro que el Ayuntamiento ha decidido conceder por unanimidad a Feda en el próximo Día de la Ciudad, también es para las mujeres empresarias por su importante e innegable contribución a la generación de empleo y riqueza en Albacete.