El letureño Ángel López se llevaba este 29 de octubre uno de los aplausos más fuertes de los vecinos de Letur, en el acto donde se ha recordado a los seis vecinos y vecinas de la localidad que fallecieron en un día trágico. Él, que perdió en la DANA a su hermana Antonia, ha sido uno de los premiados para reconocerle que salvó la vida a otra vecina de Letur, además de estar ayudando en cuanto pudo en unos días donde tenía que hacer frente también a la angustia por encontrar a Antonia.
En los minutos posteriores a la crecida que provocó la riada, Ángel pudo ayudar a salvar la vida de Elena, una trabajadora municipal, como él mismo explicaba esta tarde a Masquealba. Quitándose méritos, señalaba que «fue algo fortuito, casualidad», que volvería a hacer. Recordaba que «ella estaba trabajando, salió con la riada, se aferró a una reja que había hasta que llegué yo y la ayudé a subir». «Se salvó», recordaba con lágrimas en los ojos, sobre la historia de la vecina que hoy le entregaba su reconocimiento pero que, profundamente emocionada, prefería no contar su historia a los medios, ya que la herida todavía duele.
Recordaba Ángel que «ahora cuando escuchamos truenos o vemos mucho negror por la parte de arriba, que es de donde vino el agua, ya pensamos lo peor» y apuntaba que «aquí hacía un día como el de hoy cuando vino la crecida. Era un día como hoy, con sol por la mañana y luego lluvia, cuando estábamos por las calles buscando a gente y huyendo de la crecida del agua», narraba, profundamente emocionado.
Muy discreto, cuestionado por si le emocionaba haberse llevado uno de los discursos más emotivos de la tarde por parte de sus vecinos, reconocía que «sí, la verdad que sí».
Él que nació en Letur y siempre ha vivido aquí espera ahora que su querida localidad pueda mirar al futuro con optimismo, aunque sabe que no perderán el temor a la fuerza del agua que hace ahora 365 días les arrebató a seis vecinos -en su caso además a un ser querido, su hermana- y cambió para siempre la fisonomía de esta localidad de la Sierra del Segura.

