0 comment

ANPE ASEGURA QUE EL CURSO PRÓXIMO HABRÁ 60 DOCENTES MENOS EN LA PROVINCIA

ANPE Albacete informa a la opinión pública que las reuniones de plantillas convocadas por la Administración educativa y con presencia de los sindicatos del sector educativo «han sido un paripé», ya que la propuesta de plantillas para el curso 2015-2016 estaba prácticamente cerrada, sin haber tenido en cuenta para ello la opinión de los sindicatos. Esta falta de negociación vulnera los artículos 37 y 40 del Estatuto Básico del Empleado Público e impide ejercer el derecho a negociar a los representantes de los docentes.
En concreto hoy día 21 se ha celebrado una nueva reunión y mañana día 22 habrá una Mesa Técnica donde se abordará y cerrará la propuesta definitiva de plantillas. Esto demuestra, en opinión de ANPE Albacete que se trata «de un paripé», porque «nos citan un día antes para que luego nuestras propuestas no lleguen a tiempo y de esta forma no sean tenidas en consideración».
En la provincia de Albacete, y según la propuesta de la Administración educativa se contempla que para el curso 2015-2016 habrá unos 40 maestros menos en los colegios de Infantil y Primaria y 20 plazas menos para enseñanzas medias. En Educación Infantil, por ejemplo, sólo se crea una plaza y se eliminan 10.
El cierre de unidades para el próximo curso supondrá, en opinión de ANPE Albacete, la merma de recursos humanos en los centros educativos públicos, así como supresiones, amortizaciones y desplazamientos de docentes funcionarios de carrera, unido a una menor contratación de interinos. Además, todo ello implicará el bloqueo del concurso de traslados, ya que la mayoría de plazas serán con perfil bilingüe, como consecuencia de la imposición del bilingüismo en nuestra comunidad autónoma.
Actualmente en la provincia de Albacete en las etapas de Infantil y Primaria hay 137 maestros suprimidos que han perdido su destino y en muchos casos están en localidades diferentes a las que trabajaban, 18 maestros desplazados, pendientes de volver a sus centros definitivos y cerca de 100 docentes provisionales que aún no han obtenido destino.
Asimismo, en Enseñanzas Medias la situación es insostenible, ya que en la provincia de Albacete hay unas 200 plazas amortizadas, 75 docentes desplazados y aproximadamente 80 profesores en expectativa de destino. La Consejería de Educación debería generar plazas bajando el número de alumnos por aula, proporcionando desdobles y apoyos, planes de refuerzo, etc. tanto en Secundaria como en Infantil y Primaria.
La plantilla de los centros es algo que afecta directamente a los intereses de los docentes y a sus condiciones laborales así como a la calidad de la enseñanza, por lo que es imprescindible ir hacía un modelo de plantillas que estabilice al profesorado y mejore las prestaciones de los centros para elevar la calidad de los mismos.
Por todo ello, ANPE exige a la Consejería de Educación que se abra un nuevo procedimiento de revisión de plantillas y se tenga en cuenta desde el primer momento las propuestas de los representantes de los docentes y no se obstaculice el ejercicio de los derechos sindicales.