0 comment

ANPE denuncia ocho adjudicaciones «a dedo» por parte de la Junta

En rueda de prensa, el vicepresidente de ANPE Castilla-La Mancha, Martín Navarro y el abogado de ANPE Castilla- La Mancha, Aníbal Alfaro, han recordado que gracias al acuerdo suscrito entre ANPE y el MEC en el año1994, se retribuían los meses de verano a aquellos funcionarios interinos con más cinco meses y medio trabajados durante un curso escolar.

La Ley de Presupuestos de 2012, en su disposición Adicional 13ª, suspendió dicho acuerdo. Medida que ANPE ya recurrió ese mismo año aunque el Tribunal Superior de Justicia en ese momento no se pronunció de manera favorable.

En 2015 la Doctrina del Tribunal Europeo cambió, y a raíz de esto el TSJ también cambió de criterio y se empezaron a dictar distintas sentencias más favorables.

ANPE ha recordado también que otros sindicatos (CCOO y UGT), solo han pedido 20 días por curso y no 60 días como pide ANPE, es decir el verano completo para los funcionarios interinos al igual que lo perciben el resto de funcionarios docentes. Para ANPE a “igual trabajo igual salario”.

Con esta nueva situación a partir de la Doctrina del Tribunal Europeo, ANPE retomó los procesos judiciales y son ya cientos de docentes en toda la región los que han presentado contencioso con ANPE para que se les reconozcan estos meses, con 4 años de retroactividad, tanto a efectos de servicios prestados como económicamente.

Además, ANPE se muestra esperanzado en conseguir recuperar el acuerdo ANPE MEC del 1994, y ayer mismo en una reunión con el consejero de Educación se lo planteó de nuevo.

ANPE HA INFORMADO TAMBIÉN QUE DESDE 2015 LA CONSEJERÍA DE  EDUCACIÓN DE CASTILLA- LA  MANCHA HA ADJUDICADO VARIAS PLAZAS, ANPE TIENE CONSTANCIA DE 8 DE ELLAS, DE MANERA “DISCRECIONAL”.

Son plazas adjudicadas a funcionarios que en su día recurrieron para obtener su plaza y ganaron, pero para ANPE se les debe adjudicar una plaza similar a la que le correspondería por concurso de traslados, ya que es un mal precedente que por errores administrativos se adjudiquen plazas a funcionarios recién nombrados a las que normalmente se accede con muchos años y muchos puntos, con lo que se estaría perjudicando al resto de docentes participantes en el concurso de traslados.

Por último ANPE ha recordado que los docentes castellano-manchegos, que fueron de los más castigados, respecto a otras comunidades, en la época de los recortes, han sacando adelante de una manera encomiable los servicios públicos educativos de la región, demostrando su gran profesionalidad, compromiso, y vocación.

Por ello para ANPE es el momento, no solo de recuperar los derechos perdidos, sino de compensar esos años de entrega a la enseñanza pública en una situación adversa y mejorar sus condiciones salariales y laborales, para igualarlas a las que ofrecen otras comunidades autónomas con retribuciones más altas y mejores derechos laborales. También es el momento de equiparar a los funcionarios docentes a otros grupos de funcionarios castellano-manchegos.